- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosDescarbonización: Alternativas frente al calentamiento global

Descarbonización: Alternativas frente al calentamiento global

El verano que acaba de culminar en el Hemisferio Norte; ha sido, en promedio, el más caluroso de la historia, rompiendo récords por márgenes significativos.

Por: Jose E. Gonzales, Editor Internacional Rumbo Minero, America Mining.

El verano que acaba de culminar en el Hemisferio Norte; ha sido, en promedio, el más caluroso de la historia, rompiendo récords por márgenes significativos con evidencia científica que las crecientes temperaturas no son un fenómeno temporal, sino una constante que demanda mitigación.

Tal demanda y la Resolución de la COP 28 de diciembre del año pasado, en la que se asumió el acuerdo de reducir las emisiones de Carbono vía la reducción en el uso de Combustibles Fósiles, vienen planteando propuestas en las que la “Descarbonización” podría no solo reducirse por la reducción de emisiones, sino también, o fundamentalmente, por la remoción de polución residual de carbono de la atmósfera, generando un debate entre los productores de petróleo y gas y los promotores de la Transición Energética.



En ese contexto, el Asesor de Seguridad Nacional del Presidente Joe Biden, Jake Sullivan, se ha reunido en Beijing con el Presidente de China, Xi Jinping, confirmando, luego de la reunión, que el Presidente Biden asistirá a la Reunión de la APEC en Perú en Noviembre, habiendo confirmado el Presidente Xi, con anterioridad, que asistirá a la misma, además de inaugurar el Puerto de Chancay, estableciendo el escenario para una segunda cumbre entre ambos presidentes en lo que ciertos analistas están llamando ya la “APEC Minera”.

VERANO

El verano del 2024 en el Hemisferio Norte se ha caracterizado, según subraya, Erich Fischer, un profesor de clima extremo en ETH Zurich en carbonbrief.org, como “un récord que ha superado al anterior récord por un margen significativo”. Tal fenómeno se ha registrado, durante este verano, en Europa Occidental, incluyendo a Francia, Italia y el Reino Unido, China y Canadá.

Según el World Weather Attribution, un Consorcio de Científicos que estudian la influencia del cambio climático, el clima extremo podría indicar que el planeta ha “cruzado un límite no lineal” en el que pequeños incrementos en la temperatura global causan mayores incrementos en calor de lo esperado.

Según los científicos, la influencia de los cambios climáticos inducidos por la humanidad hará que las olas de calor sean más intensas y frecuentes, siendo la única forma de mitigarlas, reduciendo el ratio de incremento de la temperatura global.

Y es precisamente la “Mitigación del Cambio Climático” global -reduciendo la emisión de gases de invernadero y mejorando la reducción de carbono- lo que proponen climatólogos en general, alarmados por las temperaturas globales que alcanzaron el 21 de julio de este año un récord histórico de 17.09 grados centígrados por encima del de julio 6 del año pasado de 17.08 Grados.

Lea el artículo completo en nuestra edición 167 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...