- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEnfoquesThe Boston Consulting Group: Enfrentando la crisis en la exploración minera

The Boston Consulting Group: Enfrentando la crisis en la exploración minera

Gustavo Nieponice

Senior Partner de The Boston Consulting Group

La exploración minera mundial está en crisis. Su performance ha caído en la última década, lo que es preocupante porque es la base de la creación de valor.

Mientras el gasto en exploración se multiplicó por 10 entre 2002 y 2012, llegando a US$ 23 billones a fines de este último año, el número de nuevos descubrimientos se mantuvo igual o cayó. Y lo que es más crítico, el tamaño de los hallazgos se redujo considerablemente.

Entre 1975 y 2005 el gasto en exploración correlacionaba con el número de descubrimientos. Pero desde entonces el gasto se disparó, mientras los nuevos hallazgos decrecieron.

Para observadores de la industria, esto se debe a que gran parte de los yacimientos mineros de más fácil acceso se agotaron y hoy se debe literalmente cavar más profundo para encontrar nuevos. Por otro lado, parte de esta crisis se relaciona al alza de los costos promedio de exploración entre el 2005 y 2010. Durante ese periodo el costo por metro de perforación casi se duplicó en la mayoría de los países mineros.

Para entender las razones detrás de esta crisis y destilar lecciones útiles, BCG entrevistó a reconocidos exploradores a nivel mundial.

Todos coincidieron que el descubrimiento de nuevos yacimientos no es un arte místico, el secreto reside en la disciplina de gestión tanto en el campo como en las oficinas. Esta se puede sintetizar en cuatro tareas críticas:

  • Estrategia de Exploración: Decisiones como la profundidad de exploración, distritos dónde se explorará, balance entre el tiempo para planificar vs. ejecutar, el uso o no de joint ventures son determinantes en el éxito del programa, y muchas veces solo se las evalúa superficialmente.
  • Gestión de Exploración: La forma de proveer de recursos a la actividad, así como de establecer líneas de reporte y gobierno corporativo adecuados se pueden optimizar.
  • Innovación: Las tecnologías al servicio de la exploración evolucionan permanentemente, y pueden generar grandes ventajas competitivas. Pero es necesario un enfoque sistemático y disciplinado de innovación para distinguir lo realmente útil de lo que no lo es.
  • Gestión de Talento: Muchos talentosos geólogos tienen perfiles creativos e innovadores que no calzan con el «molde corporativo», y a las mineras les cuesta integrarlos y extraer lo mejor de ellos. Un enfoque sistemático de gestión de talento que combine la cohesión del equipo y del resto de la compañía, creación de una cultura emprendedora y desarrollo de talentos jóvenes son claves para el éxito.

Las empresas que apliquen estas lecciones primero serán recompensadas con retornos muy por encima de la industria, mientras las que no, pueden enfrentar dificultades para poder reemplazar reservas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...