- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEnfoquesThe Boston Consulting Group: Enfrentando la crisis en la exploración minera

The Boston Consulting Group: Enfrentando la crisis en la exploración minera

Gustavo Nieponice

Senior Partner de The Boston Consulting Group

La exploración minera mundial está en crisis. Su performance ha caído en la última década, lo que es preocupante porque es la base de la creación de valor.

Mientras el gasto en exploración se multiplicó por 10 entre 2002 y 2012, llegando a US$ 23 billones a fines de este último año, el número de nuevos descubrimientos se mantuvo igual o cayó. Y lo que es más crítico, el tamaño de los hallazgos se redujo considerablemente.

Entre 1975 y 2005 el gasto en exploración correlacionaba con el número de descubrimientos. Pero desde entonces el gasto se disparó, mientras los nuevos hallazgos decrecieron.

Para observadores de la industria, esto se debe a que gran parte de los yacimientos mineros de más fácil acceso se agotaron y hoy se debe literalmente cavar más profundo para encontrar nuevos. Por otro lado, parte de esta crisis se relaciona al alza de los costos promedio de exploración entre el 2005 y 2010. Durante ese periodo el costo por metro de perforación casi se duplicó en la mayoría de los países mineros.

Para entender las razones detrás de esta crisis y destilar lecciones útiles, BCG entrevistó a reconocidos exploradores a nivel mundial.

Todos coincidieron que el descubrimiento de nuevos yacimientos no es un arte místico, el secreto reside en la disciplina de gestión tanto en el campo como en las oficinas. Esta se puede sintetizar en cuatro tareas críticas:

  • Estrategia de Exploración: Decisiones como la profundidad de exploración, distritos dónde se explorará, balance entre el tiempo para planificar vs. ejecutar, el uso o no de joint ventures son determinantes en el éxito del programa, y muchas veces solo se las evalúa superficialmente.
  • Gestión de Exploración: La forma de proveer de recursos a la actividad, así como de establecer líneas de reporte y gobierno corporativo adecuados se pueden optimizar.
  • Innovación: Las tecnologías al servicio de la exploración evolucionan permanentemente, y pueden generar grandes ventajas competitivas. Pero es necesario un enfoque sistemático y disciplinado de innovación para distinguir lo realmente útil de lo que no lo es.
  • Gestión de Talento: Muchos talentosos geólogos tienen perfiles creativos e innovadores que no calzan con el «molde corporativo», y a las mineras les cuesta integrarlos y extraer lo mejor de ellos. Un enfoque sistemático de gestión de talento que combine la cohesión del equipo y del resto de la compañía, creación de una cultura emprendedora y desarrollo de talentos jóvenes son claves para el éxito.

Las empresas que apliquen estas lecciones primero serán recompensadas con retornos muy por encima de la industria, mientras las que no, pueden enfrentar dificultades para poder reemplazar reservas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...