- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEnfoquesLa importancia del mantenimiento preventivo al seleccionar equipos para un centro de...

La importancia del mantenimiento preventivo al seleccionar equipos para un centro de datos minero

Por: Gustavo Pinedo Cavassa, Director Comercial de Emerson Network Power del Perú

La importancia del mantenimiento preventivo al seleccionar equipos para un centro de datos minero.

El mantenimiento preventivo es vital y nunca debe omitirse al elegir los equipos de un Centro de Datos minero. Los estudios demuestran que el mantenimiento preventivo reduce significativamente los Costos Operativos (término anglosajón OPEX Operating Expense) y aumentan el tiempo medio entre fallas MTBF (término anglosajón Mean Time Between Failure), cuando son comparados con equipos de la misma o similar tecnología que no reciben mantenimiento preventivo.

¿Por qué es importante el mantenimiento en un centro de datos minero?

Sabemos que una parada imprevista de una planta es un escenario no deseado en la industria minera por las grandes pérdidas monetarias asociadas. Por tal razón, se debe siempre ponderar la inversión en mantenimiento versus el costo promedio de paradas imprevistas. El mantenimiento preventivo garantiza y en algunos casos extiende la esperanza de vida útil de los equipos, lo que evita se realice inversiones de capital (CAPEX) anticipadamente, cuando realmente no corresponde.

¿Por qué el TCO ayuda a seleccionar mejor los equipos de un data center?

El TCO, también conocido como Costo Total de Propiedad, es un término gerencial contable proveniente del término anglosajón «Total Cost of Ownership”. Es un método de cálculo que determina los costos directos e indirectos, así como los beneficios, relacionados con la compra de equipos o servicios durante el ciclo de vida en las operaciones mineras.

¿Qué beneficios se obtienen al aplicar el TCO?

El TCO permite obtener una justificación gerencial expresada en términos financieros. Por ello, es muy útil para hacer una mejor selección entre un conjunto de equipos, servicios y sistemas. El TCO ayuda a elegir los activos que cumplan con las necesidades del negocio al menor costo, ya que incluye costos directos e indirectos. A pesar de ser una excelente metodología, se recomienda complementarla con un estudio de ingeniería, puesto que una correcta decisión es aquella que balancea la dimensión financiera con la técnica.

¿Desde cuándo se aplica el TCO?

Tuvo su origen a fines de los años 80s en la industria de Tecnología e Información; donde por la compra de una computadora, se ofrecía las reparaciones, mantenimiento, actualizaciones, soporte, redes, seguridad, capacitación y costos de licencias.

¿Cuál es la utilidad del TCO para el sector minero?

Es muy útil para el sector minero, ya que el principal interés de los compradores e ingenieros de minas es lograr el mejor rendimiento operativo, y obtener ahorros en la operación. El TCO propicia una operación eficiente y confiable. Se han realizado estudios donde se establece el número necesario de mantenimientos preventivos que brindan el menor costo de mantenimiento en combinación con el máximo tiempo promedio entre fallos.

¿Cómo se aplica el TCO en las compras?

Se deben considerar el monto de la inversión, los costos fijos y variables. Por ejemplo, sí se evalúa dos modelos de equipos que se necesitan para la operación, se debe considerar Capital Inicial Invertido, Costos de Actualizaciones, Costos de Mantenimiento, Costo de energía, Costo de Monitoreo, Costo de Garantías Extendidas, Costo de Soporte Técnico, Costos de Capacitación, Costo de repuestos, entre otros.

No hay una definición estándar acerca de cuáles costos deben ser incluidos. En esta metodología es muy importante, la inclusión o exclusión de los factores a considerar para evaluar cada tipo de equipo o servicio.

No hay una fórmula exacta. Los factores seleccionados cambian sustancialmente los resultados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...