- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasArmando Gallegos: "Debemos potenciar la minería para impulsar los desarrollos territoriales"

Armando Gallegos: «Debemos potenciar la minería para impulsar los desarrollos territoriales»

Desde el ámbito de la academia, Gerens se ha sumado a los destacables esfuerzos desplegados en el sector minero a fin de contar en el Perú con planes integrales para potenciar la contribución de esta industria al crecimiento del país. Para conocer sus alcances conversamos con Armando Gallegos, profundo conocedor de este sector a nivel global.

¿Cuál es la línea de base y las motivaciones que impulsaron la elaboración del proyecto?
En primer lugar, por su magnitud, importancia y valor, la minería peruana actual le ofrece al Perú no solo la gran oportunidad, sino la principal para impulsar el crecimiento del país y de los territorios a partir del desarrollo minero.

Y, en segundo lugar, el hecho de que, pese a saber que el desarrollo y crecimiento nacional es la sumatoria de los crecimientos y desarrollos territoriales, lo que se constata hoy es que existe una
grave desconexión entre la gestión macro y la gestión territorial para lograrlos.

La prueba de esto, por ejemplo, es que las estadísticas macro del sector son excelentes: representa el 60% de las exportaciones del país, aporta el 12% del PBI, entre otras variables. A nivel macro económico, entonces, funciona muy bien. No obstante, hay una desconexión, una
fragmentación profunda que impide que esos logros a nivel macro se extiendan al ámbito territorial. Eso es lo que buscamos resolver con la propuesta, tratar de que esa fragmentación sea superada.

Porque aun cuando Lima alberga el 33% de la población y el 40% de la producción del país, gran parte de la inversión, la producción y el empleo se realiza en los te rritorios; y en ellos, la principal inversión es, sin lugar a dudas, la minera. Ese es el punto de partida concreto del proyecto: crear y afianzar un círculo virtuoso entre minería y desarrollo territorial.

Es decir, articular en un plan integral lo que hasta ahora se ha dado en forma espontánea y con limitaciones.
En efecto. Porque en algunos territorios esos círculos virtuosos funcionan en mayor o menor medida, pero está atascado a nivel nacional. Por tanto, los nexos y vínculos que esos círculos han creado están ahí, existen y funcionan en las regiones, por lo que el objetivo del proyecto es
afianzarlos a nivel nacional.

Eso es prioritario hoy, además, porque la economía nacional se está desacelerando. De hecho, en los últimos tres años el país ha crecido menos que en los tres años anteriores, ante lo cual si no hacemos algo importante en los próximos años se va a seguir desacelerando.

¿Qué puede ayudar a revertir esa ten dencia negativa? Promover los crecimientos territoriales, que son los que impulsan fuertemente el comportamiento económico del país; y en cuanto
esos crecimientos territoriales estén basados principalmente en la minería, lo que debemos buscar es potenciar el desarrollo armónico, la gran fuerza motriz y el tamaño significativo que el sector minero tiene en el Perú.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 153 de Rumbo Minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...