- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasDiego Ortega: "Quellaveco convierte al país en un protagonista de la transformación...

Diego Ortega: «Quellaveco convierte al país en un protagonista de la transformación energética a nivel global»

Con la introducción de la automatización y la inteligencia artificial en sus operaciones, Quellaveco ha dado un salto cualitativo en la forma de hacer minería no solo en el país, sino también en el mundo. Y es que al ser la primera mina 100 % digital podrá desempeñarse a través de su estrategia FutureSmart Mining de manera precisa, eficiente y segura. Al respecto, conversamos con el Vicepresidente de Asuntos Corporativos, con quien, además, tratamos diversos temas como el importante protagonismo de la mina en la transformación energética.

Para Anglo American, ¿Cuál es el alcance real del concepto de Future Smart Mining?
Para Anglo American, nuestra estrategia FutureSmart Mining, junto con nuestro Modelo Operacional y Plan de Minería Sostenible, constituyen la hoja de ruta para alcanzar nuestro propósito de reimaginar la minería, a fin de mejorar la vida de las personas en un momento en el que los materiales que producimos son tan requeridos para la transición energética en el mundo.

A nivel corporativo, estamos combinando tecnología, digitalización y sustentabilidad en todas nuestras actividades, y esto se refleja claramente en Quellaveco, por ejemplo, al introducir la automatización y la inteligencia artificial.

Esto nos permite ser una operación más precisa, eficiente y segura, usar mejor los recursos como el agua y la energía, para producir el mineral, procesar gran des volúmenes de información en tiempo real para tomar decisiones oportunas y adelantarnos a cualquier evento, y generar un verdadero desarrollo sostenible en nuestras comunidades, nuestra región y el país, que permitan el cierre de brechas y la prosperidad de la población, más allá de la vida de la mina.

¿Qué hace a Quellaveco una de las operaciones más modernas en el mundo?
Como saben, Quellaveco es la primera mina 100 % digital del Perú y una de las más modernas del mundo. Un ejemplo de ello, es que toda nuestra operación es controlada desde nuestro Centro Integrado de Operaciones (CIO), el cerebro de nuestra mina, donde hay personal de todas las ramas trabajando juntos.

Allí se recibe y procesa la información, en tiempo real, que es recogida a través de sensores instalados en todo Quellaveco, con lo cual, utilizando inteligencia artificial, podemos ser capaces de ver escenarios con una antelación de hasta seis horas, siendo así más predictivos para mejorar la toma de decisiones.

Además, con Quellaveco estamos poniendo en marcha la primera flota de camiones autónomos de la minería peruana, colocándonos a la par de las minas más modernas del mundo; ello sumado a novedosos procesos, como la recuperación de cobre de los relaves gracias a nuestra planta de flotación de partículas gruesas, que estará operativa el próximo año.

Todo esto hace que la mina Quellaveco esté a la vanguardia. Sin embargo, para nosotros, una pieza clave de modernidad es también nuestro enfoque sustentable, por ello, somos una operación que funcionará con energía renovable, optimizando también el uso de recursos, como el agua.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 150 de Rumbo Minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...