- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasDiscovery Manager Perú-Ecuador en Anglo American: "Los inversionistas buscan predictibilidad y estabilidad"

Discovery Manager Perú-Ecuador en Anglo American: «Los inversionistas buscan predictibilidad y estabilidad»

El Perú aún cuenta con reservas importantes, así como proyectos y ampliaciones con potencial de inversión por más de US$ 50 mil millones que nos pueden mantener como protagonistas mundiales», afirmó Sebastián Benavides.

¿Qué perspectivas de desenvolvimiento de la minería peruana proyecta para el presente año?

La minería peruana formal está en un momento clave de cara a la demanda global de minerales como el cobre, que, según las proyecciones, puede duplicarse para el 2050, debido al consumo de este mineral que genera la transformación energética hacia energías renovables.

El Perú aún cuenta con reservas importantes, así como proyectos y ampliaciones con potencial de inversión por más de US$ 50 mil millones que nos pueden mantener como protagonistas mundiales. Dicho esto, debemos entender que, si bien somos un país con una inmensa riqueza geológica, no somos los únicos, y otros países están en el mismo camino de atraer el capital necesario para desarrollar inversiones mineras a largo plazo.

El reto, que compromete la participación de todos, es mantener al Perú como un destino competitivo, atractivo y viable para estas inversiones, generando un gran círculo de desarrollo para el país. Debemos seguir por el camino de modernización para optimizar proyectos y operaciones, buscando consolidar modelos sostenibles y seguros que se traducen en desarrollo para las comunidades y todo el país.

Creo que este año escucharemos mucho sobre avances en digitalización minera, uso de energías renovables para las operaciones, contribución al cierre de brechas sociales, mayor inclusión de las mujeres en el sector, entre otros aspectos que ayudarán al progreso del Perú.



Por otro lado, debemos buscar el destrabe responsable de distintos proyectos que tenemos en cartera para poder ejecutar estas inversiones potenciales y agilizar los procesos de exploración, para lograr tener nuevos megaproyectos en el país.

Diversos voceros del sector y del Gobierno han manifestado su voluntad para lograr avances en el desarrollo de nuevos proyectos mineros en el país. ¿Qué medidas concretas cree que se deben implementar a corto plazo para lograr este objetivo?

Algo que nos ayuda a todos a mirar con optimismo el desarrollo minero formal en el Perú, es precisamente que existe consenso en el sector público y privado, sobre la necesidad de mejorar los tiempos de trámites y permisos, obviamente sin dejar de lado la rigurosidad que deben tener las evaluaciones, por ejemplo, en temas de manejo ambiental.

Se están impulsando buenas iniciativas, como la ventanilla única, un potencial silencio administrativo positivo y la mejor definición de los términos de referencia para distintos permisos ambientales. Esto debe ir de la mano con mayores recursos para manejar de manera eficiente la demanda de permisos.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 160 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...