- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasEntrevista a Diego Macera, Gerente General del IPE: "La minería sí es...

Entrevista a Diego Macera, Gerente General del IPE: «La minería sí es un puntal de recuperación en los siguientes meses y quizá hasta en un par de años».

El destacado economista detalló cinco motivos por los cuales la industria minera se convertirá en el reactivador económico del país en el corto plazo. Entre otros temas, dio a conocer sus expectativas respecto al trabajo del titular del Ministerio de Energía y Minas en un escenario previo a un contexto electoral.

Como economista y Gerente General del IPE, ¿qué opina sobre el manejo de la reactivación económica del país?
Creo que pecamos a veces de ser generales después de la guerra. Estamos setiembre y decimos recién hicimos mal
esto en marzo, en abril. Creo, sin embargo que hubo, desde el primer momento, una sensación de que una cuarentena tan larga, tan estricta y quizás poco focalizada iba a traer consecuencias muy negativas para la economía, y eventualmente eso fue lo que pasó.

Se habla de que la cuarentena golpeó mucho la economía.

El Perú es hoy en día el país que probablemente más va a caer, en términos de producto, este año en toda la región. Eso es algo que sí tenemos que tomar en cuenta pensando hacia delante.

¿Qué debemos ajustar ante esta evidente caída, después de haber sido el país que más crecía en la región?
Una, y quizás la más importante, es cómo hacemos para darle más liquidez a las empresas y a las familias de manera más efectiva y rápida; y aquí los candidatos más inmediatos son la segunda fase de Reactiva Perú, los FAE-mypes y estos programas especiales que se han dado para algunos sectores como el turismo, y tienes también unas políticas tributarias que quizás podrían ser un poco más generosas pensando en el mediano plazo. Esa es la primera clavija.

¿Qué otras medidas podrías agregar?
La segunda es la parte laboral. Hay muchas empresas que de nuevo están lidiando con muchos problemas para
tratar de tener un poco más de manejo sobre su propia planilla. Esa parte es fundamental revisarla con bastante
atención para darle algo de flexibilidad a empresas que están justo en un proceso de reconvertirse. Eso es fundamental. Del otro lado también se puede pensar en subsidios más generosos a planillas que este 35% que se consideró para salarios por debajo de 1500 soles; quizás una profundización de eso, pensando hacia delante, podría ser una buena idea.

Y lo tercero son los protocolos de apertura y protocolos de operación. Aquí ha habido a veces desconexiones, y a veces un poco de arbitrariedad de parte de algunos gobiernos subnacionales o municipalidades interpretando cuándo un negocio podía operar, qué podía y no podía hacer. Eso se ha ido corrigiendo un poco en los últimos meses, pero sigue siendo un espacio difícil para bastantes negocios que están recién empezando a surgir y que tienen este nivel de incertidumbre por saber cuándo pueden trabajar y cuándo no.

Lo otro es que no sabemos si podemos operar o no los domingos, cómo funciona el comercio electrónico, hay algunas municipalidades que quieren prohibir que los delivery pasen de un distrito a otro, hay mucho nivel de incertidumbre allí.

Ver entrevista completo AQUÍ
Descargar Revista Completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...