- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasEntrevista a Diego Macera, Gerente General del IPE: "La minería sí es...

Entrevista a Diego Macera, Gerente General del IPE: «La minería sí es un puntal de recuperación en los siguientes meses y quizá hasta en un par de años».

El destacado economista detalló cinco motivos por los cuales la industria minera se convertirá en el reactivador económico del país en el corto plazo. Entre otros temas, dio a conocer sus expectativas respecto al trabajo del titular del Ministerio de Energía y Minas en un escenario previo a un contexto electoral.

Como economista y Gerente General del IPE, ¿qué opina sobre el manejo de la reactivación económica del país?
Creo que pecamos a veces de ser generales después de la guerra. Estamos setiembre y decimos recién hicimos mal
esto en marzo, en abril. Creo, sin embargo que hubo, desde el primer momento, una sensación de que una cuarentena tan larga, tan estricta y quizás poco focalizada iba a traer consecuencias muy negativas para la economía, y eventualmente eso fue lo que pasó.

Se habla de que la cuarentena golpeó mucho la economía.

El Perú es hoy en día el país que probablemente más va a caer, en términos de producto, este año en toda la región. Eso es algo que sí tenemos que tomar en cuenta pensando hacia delante.

¿Qué debemos ajustar ante esta evidente caída, después de haber sido el país que más crecía en la región?
Una, y quizás la más importante, es cómo hacemos para darle más liquidez a las empresas y a las familias de manera más efectiva y rápida; y aquí los candidatos más inmediatos son la segunda fase de Reactiva Perú, los FAE-mypes y estos programas especiales que se han dado para algunos sectores como el turismo, y tienes también unas políticas tributarias que quizás podrían ser un poco más generosas pensando en el mediano plazo. Esa es la primera clavija.

¿Qué otras medidas podrías agregar?
La segunda es la parte laboral. Hay muchas empresas que de nuevo están lidiando con muchos problemas para
tratar de tener un poco más de manejo sobre su propia planilla. Esa parte es fundamental revisarla con bastante
atención para darle algo de flexibilidad a empresas que están justo en un proceso de reconvertirse. Eso es fundamental. Del otro lado también se puede pensar en subsidios más generosos a planillas que este 35% que se consideró para salarios por debajo de 1500 soles; quizás una profundización de eso, pensando hacia delante, podría ser una buena idea.

Y lo tercero son los protocolos de apertura y protocolos de operación. Aquí ha habido a veces desconexiones, y a veces un poco de arbitrariedad de parte de algunos gobiernos subnacionales o municipalidades interpretando cuándo un negocio podía operar, qué podía y no podía hacer. Eso se ha ido corrigiendo un poco en los últimos meses, pero sigue siendo un espacio difícil para bastantes negocios que están recién empezando a surgir y que tienen este nivel de incertidumbre por saber cuándo pueden trabajar y cuándo no.

Lo otro es que no sabemos si podemos operar o no los domingos, cómo funciona el comercio electrónico, hay algunas municipalidades que quieren prohibir que los delivery pasen de un distrito a otro, hay mucho nivel de incertidumbre allí.

Ver entrevista completo AQUÍ
Descargar Revista Completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...