- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasOscar Benavides: "Los inversionistas son conscientes de las grandes oportunidades que el...

Oscar Benavides: «Los inversionistas son conscientes de las grandes oportunidades que el Perú ofrece»

Este año la delegación peruana -que estará presente en el PDAC 2023- tendrá el gran reto de exponer las oportunidades que ofrece el país para invertir en el sector minero, sin dejar de informar sobre la actual situación en la que hoy nos encontramos. A fin de conocer cómo se desarrollará esta ardua y meticulosa tarea, conversamos con su Presidente Oscar Benavides.

¿Cuáles son los retos que tiene usted como Presidente de la delegación pe ruana que asistirá al PDAC 2023?

En circunstancias tan difíciles como las que vive el Perú, en donde los inversionistas tienen más dudas que respuestas sobre si es posible hacer negocios en el Perú, el reto está en que la delegación peruana (conformado por autoridades, mineros, contratistas, proveedores, todos) debe dar un mensaje coherente y optimista, pero realista.

No podemos tapar el sol con un dedo. Los problemas que enfrenta el Perú son grandes y reales, pero también lo son las oportunidades que tenemos, comenzando por reconstruir aquello que ha sido lamentablemente degradado en los últimos años.

¿Se tiene un estimado de cuántas personas conformarán la delegación paraeste año?

Esperamos que la delegación peruana tenga más de 300 personas. Dentro de ella, participarán representantes de las principales empresas mineras y, como siempre, los proveedores mineros líderes en el país. Estamos agradecidos de que el Gobierno peruano haya decidido designar a una delegación del más alto nivel, la cual, sin duda, hará más potente a la representación peruana.

En esa línea, el Premier Alberto Otárola ha confirmado su presencia, al igual que el Ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, la Ministra de Relacio nes Exteriores, Ana Cecilia Gervasi y el Presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde.

De la misma forman han confirmado que viajarán a Toronto la Presidenta Ejecutiva y el Director de Promoción de Inversiones de Promperú, así como representantes de Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), algunos gobernadores regionales, alcaldes y miembros del Congreso.

¿Cuál es la expectativa que se tiene con esta edición del PDAC 2023?

Mostrar las ventajas competitivas de invertir en el Perú, bajo una mirada rigurosa y realista. Queremos mostrarle a los inversionistas, analistas y banqueros, las deficiencias, pero también las posibilidades de cambio y las oportunidades de negocio que ellas pueden generar, y hacer evidente las reformas que se pro ponen a corto y mediano plazo.

Lea el artículo completo en nuestra edición 151 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Montero: No habrá prórroga indiscriminada del REINFO y del proceso de formalización minera

El ministro señaló que su gestión impulsa acciones para el ordenamiento de la actividad minera a pequeña escala. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) asumió la rectoría de la formalización minera integral en el país, y ya viene avanzando...

Shougang Hierro Perú designa nueva firma auditora para el ejercicio 2025

Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) la designación de la firma auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada para realizar la auditoría de sus estados financieros correspondientes al ejercicio...

Anglo American Quellaveco alcanza 25% de participación femenina y 38% en cargos ejecutivos

Estas mejoras se reflejan en productividad, innovación, retención de talento y reputación empresarial. La inclusión de mujeres en la minería no es solo una cuestión de justicia social, sino una estrategia clave para fortalecer la productividad, la innovación y la...

Indican que la minería ilegal movió US$ 2,248 millones en Perú entre 2022 y 2025

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), advirtió que el monto actual podría ser incluso mayor al reportado oficialmente. Entre 2022 y 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó que la minería ilegal...
Noticias Internacionales

Detectan 56 dragas en ríos amazónicos de Colombia: minería ilegal contamina aguas fronterizas con Brasil y Perú

Monitoreo satelital identificó minería aluvial activa en los ríos Puré y Cotuhé de Colombia, con presencia de mercurio y dragas que extraen hasta US$ 275 mil mensuales en oro. Un monitoreo satelital reciente reveló la extensión de la minería ilegal...

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...