- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasJaime de Althaus: “Creo que es la hora de la sociedad civil”

Jaime de Althaus: “Creo que es la hora de la sociedad civil”

La exacerbación política que vive el país como resultado del enconado enfrentamiento entre el Ejecutivo y Legislativo, ha alcanzado en las últimas semanas niveles tales que sus consecuencias, como los han advertido diversos observadores, podrían ser graves para el presente y futuro del Perú. Para entender ese escenario configurado, las motivaciones de los principales actores, así como las posibles soluciones de la compleja trama de la que somos parte todos, conversamos con Jaime de Althaus, Antropólogo, Analista Político y Activo partícipe del debate político nacional.

¿Cuál es su lectura de la situación por la que está atravesando el país?
Que estamos en una situación política sumamente compleja; tanto, que podría llevar a un desenlace final del Gobierno o del Congreso. Y que es claro, además, que cualquiera de las dos situaciones va a llevar al país, una vez más, a una situación límite.

¿Cree que eso es lo que busca el Gobierno tras la reciente presentación de la Cuestión de Confianza por partedel premier Aníbal Torres?
En efecto, creo que, bajo el manto de un lenguaje engañosamente conciliador, lo que ha hecho el Presidente del Consejo de Ministros es declararle la guerra al Congreso porque lo que ha planteado es una Cuestión de Confianza contra una ley (31399) que lo único que hace es repetir lo que ya está en el artículo 206 de la Constitución; es decir, que cualquier reforma constitucional, como la de una asamblea constituyente, debe pasar por el Congreso antes de ir a referéndum.

Por tanto, no corresponde porque essobre una materia que no tiene nada que ver con ninguna política de Estado ni de gestión del Ejecutivo. En suma, creo que lo que busca el Gobierno es crear una confrontación artificial con el Congreso para obtener réditos políticos y crear las condiciones para el cierre del Parlamento, al más puro estilo vizcarrista.

Lo que sorprende, además, es que pretenda utilizar el mismo ardid interpretativo de Martín Vizcarra para lograr su objetivo. En efecto, porque sabiendo que el Congreso, con razón, declarará improcedente o inadmisible la Cuestión de Confianza, se adelanta sacando de la manga un argumento increíble como el del “rehu samiento”.

Ese es un argumento falaz con el que el Premier está delatando lo que en realidad el Gobierno quiere, que es declararla “denegación fáctica” de la Cuestión de Confianza, plantear una segunda y así, avanzar así hacia la disolución del Congreso.

Por tanto, la ‘denegación fáctica’ no cabe, y el Gobierno lo sabe. Sabe que por la ley 31355, que regula la Cuestión de Confianza y que fue convalidada por el Tribunal Constitucional, eso no es posible. Pero, una vez más, quiere pasar por encima de la ley y para lograrlo lo que está haciendo es política, política populista.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 150 de Rumbo Minero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...