- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasJaime Polar: "En nuestro plan está incorporar una nueva operación minera hacia...

Jaime Polar: «En nuestro plan está incorporar una nueva operación minera hacia el 2027 y 2028»

Con una producción promedio de 80 mil onzas de oro por año, Summa Gold viene incorporando tecnología a su unidad minera El Toro, ubicada en La Libertad, para ser más eficientes en sus procesos productivos hasta el 2032.

De ahí que haya proyectado incorporar una nueva operación aurífera que le permita reemplazar a la actual y afianzar su presencia no solo a nivel nacional sino también internacional. Al respecto, conversamos con su Gerente General, quien nos comentó sobre los planes de la empresa en relación con las obras por impuesto que tienen programadas realizar en beneficio de los caseríos aledaños.

Para Summa Gold, ¿Qué representa la unidad minera El Toro? Y ¿Qué cambios importantes ha realizado esta operación?

La unidad minera El Toro, es nuestra principal unidad de producción, y es la que dio vida a la compañía. Con ella producimos principalmente oro con un subproducto de plata. Actualmente nuestra producción promedio es de 80 mil onzas por año, y nuestro plan indica producir a ese ritmo hasta 2032.

El principal cambio que se ha dado fue transformar un yacimiento que estuvo invadido por 5 mil mineros ilegales en una operación completamente formal, con altos estándares de operación, medioambiental, y lo que es más importante, altos estándares en seguridad, por lo cual el ISEM nos ha reconocido como la segunda empresa más segura del país en el sector de minería de tajo abierto.

¿En qué medida Summa Gold ha integrado los avances tecnológicos en la operación El Toro?

En principio, todas nuestras plantas son totalmente automatizadas. Durante los últimos años hemos trabajado muy fuerte en el tema del sistema Dispatch de la compañía y hemos iniciado un proceso para incorporar inteligencia artificial a nuestro software de despacho.

De esta manera, las decisiones ya no las tomarán los humanos, sino la computadora en base a los algoritmos previamente elaborados.

Y en términos de parámetros ASG, ¿Cómo están atendiendo ustedes los factores ambientales, sociales y de gobernanza en la unidad El Toro, teniendo en cuenta a las comunidades aledañas?

Nosotros no tenemos comunidades, sino cuatro caseríos aledaños como: Santa Cruz, El Toro, Coigobamba y Shiracmaca.

Además de tres caseríos de influencia indirecta. Nuestra relación con ellos ha sido bastante buena. Nos ha funcionado muy bien el hecho de incorporarlos -de forma activa- como parte de la operación minera.

Ellos son pequeños empresarios que dan servicio a la operación minera, así como también contratistas que brindan el servicio de movimiento de tierra a Summa Gold. Eso ha generado que ellos tengan sus propios ingresos y cambien su visión de espectador a la de empresarios al participar con nosotros en el proyecto.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 153 de Rumbo Minero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...