- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasDynacor Gold Mines: “Se tiene que dar más recursos a los mineros...

Dynacor Gold Mines: “Se tiene que dar más recursos a los mineros artesanales para formalizarse”

Señaló Jean Martineau, Presidente y Director Ejecutivo de la empresa minera

Dynacor Gold Mines Inc. al ser una corporación industrial internacional de mineral de oro, que compra a la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE), conoce de cerca la realidad que viven los mineros artesanales al tratar de formalizarse, por lo que consideran que el avance del Programa de Formalización de los Mineros Artesanales ha sido discontinuo y requiere mayores recursos por parte del Gobierno. Sobre este tema, así como la reciente expansión de su planta de producción, Rumbo Minero conversó con el alto directivo de la compañía.

Considerando que la industria minera ha vuelto a su ritmo de producción, salvo en el caso del oro que ha mostrado un avance más lento- ¿cuál sería su análisis respecto al impacto de la pandemia en el sector?

Nuestro sector, que es el rubro de la minería artesanal (MAPE) de oro, fue impactado principalmente durante los cuatro primeros meses de la pandemia, de final de marzo 2020 hasta agosto 2020. Con el reinicio de las actividades del sector, nuestra producción regresó rápidamente a su nivel anterior a la pandemia.

A partir del cuarto trimestre de 2020, registramos un cierto aumento de la producción de los mineros artesanales, posiblemente porque las personas que perdieron su trabajo durante la pandemia comenzaron a trabajar en minería y, también, por el precio del oro, que es muy atractivo desde hace cierto tiempo.

En la misma línea, ¿cómo asimiló la empresa todos los contratiempos y problemas que generó la Covid-19? ¿Qué cambios estructurales o en los procesos tuvieron que poner en marcha?

El 2020 fue particularmente retador para continuar operando a la par de la pandemia Covid-19. Luego del anuncio de la cuarentena y estado de emergencia dispuesta por el Gobierno peruano asimilamos las nuevas medidas de manera rápida y el 6 de junio reiniciamos nuestras actividades.

Las principales acciones fueron: la implementación de medidas sanitarias durante la cuarentena y la implementación del Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de la Covid-19 en el trabajo, para el reinicio de actividades.

Sobre la marcha tuvimos que contratar más profesionales de la salud, implementar nuevas tecnologías para las capacitaciones virtuales, construir nuevos campamentos para guardar la distancia, usar pruebas de descarte y nuevos materiales e insumos para prevenir el contagio del Covid-19. Además, de reorganizar los turnos de trabajo para disminuir las posibilidades de contagio, y del…

Lea la entrevista Completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...