- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistas“Vamos a atraer grandes inversiones mineras al Perú”

“Vamos a atraer grandes inversiones mineras al Perú”

Jorge León Benavides, Presidente del Comité Organizador PDAC 2017

El PDAC -feria e intercambio de los inversionistas que se realiza todos los años en marzo en la ciudad de Toronto- permite impulsar las actividades de exploración y desarrollo minero a nivel mundial y Perú es el primer país de Latinoamérica en registrar una participación constante. Con el fin de conocer sobre la importancia de esta reunión para el Perú, Rumbo Minero conversó con el presidente del comité organizador.

¿Por qué es importante que Perú esté presente en el Congreso de Exploración Minera más grande del mundo que se realizará en marzo del 2017?

Primero debemos entender que el Prospectors & Developers Association of Canada  – PDAC 2017, es un evento que reúne a dos grupos de inversionistas y empresarios globales con objetivos claros, uno es conocer la oferta en otras partes del mundo, y el otro grupo acude para promocionarse como destino de estas inversiones.

En ese sentido, la presencia de la delegación peruana apunta al segundo propósito, el de presentar a nuestro país como un mercado atractivo para las inversiones mineras responsables; y que además cuenta con un marco regulatorio adecuado, que presenta tarifas eléctricas competitivas y tenemos una oferta laboral adecuada.

¿Pero cómo suplir la imagen del país frente a las últimas protestas contra importantes unidades mineras que podrían impactar negativamente en la atracción de las inversiones?

Es válida la pregunta. La oposición a la minería no data de estos últimos meses, y tenemos claros ejemplos como son Conga y Tía María.

Sin embargo, pese a los conflictos sociales –muchos de ellos promovidos por grupos antimineros que no buscan el desarrollo del país- el sector minero peruano sigue recibiendo inversiones.

Asimismo, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que la cartera de proyectos mineros asciende a US$ 46,411 millones, monto que se ejecutaría en los próximos cinco años. Adicionalmente, de enero a agosto de este año, las inversiones mineras superan los US$ 2,727.8 millones y se destaca el caso de Southern Peru Copper –propietaria de Tía María- que ha incrementado sus inversiones casi 99% en el periodo de un año.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...