- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistas“La base social de nuestro país no está preparada para la consulta...

“La base social de nuestro país no está preparada para la consulta previa”

Por: Eva Cruz

Entrevista: Rubén Coa, presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República – 2014-2015

El parlamentario Rubén Coa Aguilar, presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, admitió, en una entrevista exclusiva para RUMBO MINERO, que el país aún no está preparado para afrontar la consulta previa en el sector minero. Y es que, pese a que existe un sustento jurídico para este mecanismo, se deben hacer mayores esfuerzos para llegar a consensos con las comunidades y así darle mayor confianza al inversionista.

 

¿Qué medidas legislativas se vienen promoviendo para fomentar la inversión minera y energética en el país para el próximo año?                                                                                                                              

En esta primera etapa lo que vamos a hacer, entre otros aspectos, es afianzar los alcances de la Ley 29970, ley marco que posibilita la seguridad energética, el polo petroquímico y el gaseoducto sur andino. Además, ya está  preparada la  agenda para ver qué componentes del Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley General de Minería serán materia de tratamiento en la comisión.

Al igual que los parlamentarios, las comisiones ordinarias del Congreso, como la que preside, tienen tres funciones específicas, que son las de representar, legislar y fiscalizar.

Dentro de la comisión, se despliegan visitas de carácter inspectivo a operaciones mineras, sea de manera inopinada o coordinada con las instituciones y la sociedad civil involucrada. Tenemos una agenda de visitas que se van a desarrollar en distintos puntos del país.

Hablando de la consulta previa, existe un marco jurídico que la regula. Se ha anunciado que el gobierno implementará este mecanismo para el sector minero en el primer semestre del 2015.

Será el gran problema por muchos años más y va a depender, más allá del marco jurídico que pueda impulsarse, de estrategias de búsqueda de consensos con las poblaciones involucradas. Creo sinceramente que la base social, el tejido social de nuestro país, y particularmente la base política, aún no está preparada para un proceso tan importante como la consulta previa. Actualmente por razones políticas y coyunturales este concepto se viene trastocando y distorsionado, se ve a la consulta previa como un  derecho a veto, y a condicionar posibilidades de nuevas inversiones.

Desde su experiencia, ¿considera que falta empoderar a quienes han sido democráticamente electos para hacer sentir la voz de la comunidad aledaña a la operación minera?

Creo que las comunidades campesinas no tienen en sí mismas una postura anti minera, lo que hay es una distorsión de carácter político y trasladan un mensaje distinto, ellos quiere ser actores directos. De otro lado, quienes deben ser voceros en estos temas son las autoridades democráticamente elegidas y no los delegados de los frentes sociales, es decir los famosos frentes de defensa. No digo que no cumplan un rol, pero cuando son copados por organizaciones políticas, no expresan el sentir de la población sino el de sus propios intereses políticos.

(Lea la entrevista completa en la edición impresa de su revista RUMBO MINERO Nº 83)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...

Proyecto Khaleesi en marcha: C3 Metals inicia perforación cuprífera-aurífera

Khaleesi abarca más de 31,000 hectáreas de concesiones, en un distrito minero donde también operan Las Bambas (MMG) y Constancia (Hudbay Minerals). C3 Metals Inc. anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de al menos 6,000 metros en...

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la...
Noticias Internacionales

TerraCom multada con AU$7,5 millones por violar protecciones a denunciantes

El regulador corporativo ASIC sancionó a la minera de carbón tras comprobar que sus declaraciones dañaron la reputación de un ex empleado denunciante. El regulador corporativo de Australia, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), impuso una multa de...

Torngat Metals y VAC firman alianza para asegurar suministro de tierras raras

El acuerdo busca garantizar acceso a terbio y disprosio para imanes de alto rendimiento, fortaleciendo la cadena de suministro crítica entre Canadá y Alemania. Torngat Metals, con sede en Montreal, firmó un memorando de entendimiento con la alemana Vacuumschmelze (VAC)...

Rio Tinto inicia revisión estratégica de RBM y operaciones de titanio y boratos

La minera consolidó su estructura operativa en tres unidades y evaluará activos clave en Sudáfrica, Canadá y EE.UU. bajo la nueva gestión. Rio Tinto anunció una reestructuración de su estructura operativa bajo el liderazgo del nuevo director ejecutivo, Simon Trott....

TechMet asegura US$68 millones de Mercuria y lanza unidad comercial de minerales críticos

La nueva división TechMet SCM fortalecerá la cadena de suministro de metales estratégicos con equipos en Corea del Sur, Europa y EE.UU. TechMet profundizó su alianza con Mercuria Energy Trading al asegurar una nueva inversión que eleva el compromiso total...