- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasMiguel Incháustegui “Debemos aprovechar el momento para promover una Minería Sostenible”

Miguel Incháustegui “Debemos aprovechar el momento para promover una Minería Sostenible”

A días de que asuma un nuevo gobierno, una de las principales interrogantes es qué medidas podría adoptar para la industria minera del país. Aunque para los especialistas esto aún es incierto, lo que ellos sí han enumerado claramente son tanto las acciones concretas que debería impulsar, así como las que debe evitar, para que la minería peruana potencie su ya decisivo aporte al desarrollo del país. Uno de estos expertos es Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas y destacado ejecutivo del sector, quien en esta entrevista nos brinda un amplio panorama de la realidad y perspectivas del rubro minero.

En medio de la terrible crisis sanitaria que sufre el mundo, la situación y perspectivas del mercado internacional son extraordinariamente positivas para la industria minera. ¿Cuál es su lectura frente a esta situación?

Sí. Lo que tenemos hoy es una recuperación de las principales economías del mundo, que ha hecho que los precios de varios metales empiecen a recuperarse. Y a eso se suma el efecto de los minerales que son y van a ser claves en los temas de sostenibilidad y ‘economía verde’, hecho que está generando un incremento en sus precios.

Y lo que ha generado el debate acerca de si esta tendencia se mantendrá o no en el tiempo. ¿Qué proyecta usted?

Que se van mantener, sobre todo para los metales relacionados con la ‘economía verde’, como el cobre, litio o cobalto. Pero también para el caso de otros minerales, que también tienen hoy buenas perspectivas, en cuyo caso esa tendencia se va a sostener por las prácticas enfocadas en la sostenibilidad de cada vez más empresas e industrias en el mundo.

Esto se está viendo, sobre todo, en las empresas que cotizan en las bolsas de valores. Porque ahora, lo que se está priorizando en el mundo es que las empresas no solo tengan un buen reporte financiero, sino también los relacionados a temas de sostenibilidad, los famosos Environmental, Social and Governance (ESG), que están tomando mayor rigor, están siendo más exigibles y fijando objetivos medibles año a año.

Situación que permite avizorar perspectivas más que positivas para la minería del país.

Sí, porque somos un país polimetálico, con yacimientos de casi todos los minerales, y en el que, definitivamente, el cobre es uno de los más importantes. De hecho, representa el 60% de toda nuestra cartera existente y es uno de los metales fundamentales para la ‘economía verde’, por lo que debemos aprovechar el momento actual para promover una minería sostenible.

En ese contexto, y a días de que asuma un nuevo gobierno en el país, ¿cuáles considera que son las tareas o acciones que debe emprender para lograr ese objetivo?

Creo que lo que se debe hacer es tomar como referencia lo que se ha reflexionado sobre el sector a lo largo del tiempo. En ese sentido, lo que espero es que el nuevo gobierno no caiga en la tentación de querer volver a inventar todo, cuando hay ya un buen avance en ese objetivo…

Lea la entrevista Completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...