- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasPresidente de la Cámara Minera de Chile: “Esperamos producir 5.7 millones de...

Presidente de la Cámara Minera de Chile: “Esperamos producir 5.7 millones de toneladas de cobre este año”

Las relaciones entre el Gobierno de Gabriel Boric y la industria minera chilena han alcanzado nuevos picos de tensión tras las recientes medidas y decisiones adoptadas por el Ejecutivo sobre el sector. ¿Qué efectos tendrán ellas y cuáles son las perspectivas de la actividad en ese contexto? Miguel Zauschkevich Domeyco, Presidente de la Cámara Minera de Chile (Camin), responde a estas y otras interrogantes en la presente entrevista.

Tomando en consideración las principales cifras de desempeño (inversión, producción, exploración, nuevos proyectos), ¿Cuál fue el balance de la industria minera chilena durante el 2022?

Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la producción de cobre en Chile cayó un 1.1% interanual en diciembre. La entidad indicó que en el último mes de 2022 el país produjo 497,971 toneladas. Con el resultado mensual, la producción cuprífera del país alcanzó las 5.39 millones de toneladas en 2022, lo que representó una caída del 5.2%.

Sin embargo, la minería en Chile es el motor de la economía, pese a que algunas operaciones disminuyeron su producción y a que algunos proyectos no se ejecutaron.

Por otra parte, según lo informado por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el presupuesto de exploración minera en Chile -el cual incluye al segmento ‘major’- alcanzó los US$ 713.2 millones en el año, lo que representó una participación del 5.5% en el presupuesto mundial de esta actividad.

Este monto, a su vez, significó un incremento de 30.2% en relación al del año 2021, y volvió a posicionar a Chile como el principal destino de exploración en Latinoamérica y el cuarto país con mayor asignación de presupuesto para ese rubro en el mundo.

Cabe anotar que, del total de 217 prospectos catastrados en el informe, un 51.6% reportó actividades durante 2022, en tanto que el 44.2% se encuentran paralizados y un 4.1% fueron desistidos por las empresas.

Es importante destacar que la gran minería privada contribuyó con una mayor tributación real anual de 23.7% en el 2022. Sin embargo, de acuerdo con indicadores oficiales, los ingresos por cobre bruto (Codelco) registraron una disminución real anual de 60.1%, lo cual se debió a menores traspasos al Fisco (dividendos) y menores íntegros por transferencias de la ex Ley Reservada del Cobre, los cuales fueron significativamente menores en diciembre.

En base a esos indicadores, ¿Qué perspectivas proyectan para la industria minera chilena durante el presente año?

Somos optimistas en cuanto a la proyección del sector para 2023. Así, respecto al comportamiento del precio del cobre, esas perspectivas positivas se basan en el hecho que Cochilco ha elevado su proyección de precio promedio del cobre desde US$ 3.7 la libra, anunciada en la estimación anterior, a US$ 3.85 la libra.

Igualmente, en cuanto a la producción de cobre en Chile, se espera que esta ascienda a 5.7 millones de toneladas en2023, lo que implicará un incremento de 7.5% en comparación al año anterior.

Estos dos hechos son trascendentes, además, debido a que la demanda mundial de cobre registraría un aumento de 2.3% durante el presente año, llegando a 25.6 millones de toneladas; mientras que, en materia de balance de mercado, se prevé un superávit de 160 mil toneladas para el año 2023, lo que equivale a dos días de consumo de cobre en el mundo.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 152 de Rumbo Minero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...