- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasEdgardo Orderique: Minera Las Bambas será una mina 100 % ‘smart’ al...

Edgardo Orderique: Minera Las Bambas será una mina 100 % ‘smart’ al 2030

En una entrevista exclusiva para Rumbo Minero, el Gerente General de Operaciones de Minera Las Bambas aseguró que la implementación digital no es un tema pasajero, sino una necesidad de la industria.

En el último PERUMIN 35 se habló mucho sobre la trasformación digital en la minería, y del paso que vienen dando las operaciones tradicionales, ¿Minera Las Bambas, en qué etapa o porcentaje de avance se encuentra? ¿Qué tan automatizados están sus procesos de extracción y producción?

Minera Las Bambas está en camino a convertirse en una mina 100 % ‘Smart’ lo cual se espera lograr por completo para el año 2030. Actualmente, se estima que está al 60 % de esta meta. Nuestra transformación digital integra procesos, tecnología y personas y se han aplicado en cada una de las áreas de la unidad minera, incluyendo el proceso de transporte del concentrado al puerto de Matarani.

Para la empresa, la implementación digital no es un tema pasajero, sino una necesidad de la industria y apuesta por ella para optimizar costos y generar mayores eficiencias en todos sus procesos.

¿Qué cambios vienen realizando para entrar de lleno a este nuevo concepto?

El principal cambio ha sido la creación de una central digital de operaciones donde integramos toda la cadena de valor de la operación desde la mina, planta, hasta el transporte de concentrado y almacenamiento/exportación en Matarani. La central nos permite tomar decisiones oportunas al contar con toda la información relevante e integrada al alcance de nuestras manos y también nos permite realizar proyecciones y tendencias. Internamente estamos realizando capacitaciones y campañas de interiorización para la gestión del cambio a fin de adaptar a nuestro equipo en lo que será la automatización de los procesos.

Hemos desarrollado otros avances en tecnologías anticolisión entre equipos mineros, video analítica para identificar comportamientos inadecuados en conductores de camiones y sistemas que nos permitan operar equipos de forma remota como es el caso de las perforadoras de producción. Sobre este último punto, esperamos contar pronto con un operador en la central, en Lima, que opere remotamente hasta tres de estas perforadoras a la vez.

¿Qué tan interiorizado está el concepto de ‘Smart Mining’ en Minera Las Bambas y qué es lo que se busca con esta implementación?

Este concepto está muy interiorizado gracias a las capacitaciones y campañas que estamos realizando con nuestra gente para la gestión del cambio.

Buscamos generar la automatización de nuestros procesos para contar con información en tiempo real de las condiciones de nuestros equipos, minimizar el tiempo de inactividad, reducir costos de mantenimiento correctivo, reducir la presión de la operación, entre otros. Volvernos una mina ‘Smart’ también implica garantizar la seguridad de los datos, así que también estamos avanzando en ese apartado.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 149 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...