- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasEdgardo Orderique: Minera Las Bambas será una mina 100 % ‘smart’ al...

Edgardo Orderique: Minera Las Bambas será una mina 100 % ‘smart’ al 2030

En una entrevista exclusiva para Rumbo Minero, el Gerente General de Operaciones de Minera Las Bambas aseguró que la implementación digital no es un tema pasajero, sino una necesidad de la industria.

En el último PERUMIN 35 se habló mucho sobre la trasformación digital en la minería, y del paso que vienen dando las operaciones tradicionales, ¿Minera Las Bambas, en qué etapa o porcentaje de avance se encuentra? ¿Qué tan automatizados están sus procesos de extracción y producción?

Minera Las Bambas está en camino a convertirse en una mina 100 % ‘Smart’ lo cual se espera lograr por completo para el año 2030. Actualmente, se estima que está al 60 % de esta meta. Nuestra transformación digital integra procesos, tecnología y personas y se han aplicado en cada una de las áreas de la unidad minera, incluyendo el proceso de transporte del concentrado al puerto de Matarani.

Para la empresa, la implementación digital no es un tema pasajero, sino una necesidad de la industria y apuesta por ella para optimizar costos y generar mayores eficiencias en todos sus procesos.

¿Qué cambios vienen realizando para entrar de lleno a este nuevo concepto?

El principal cambio ha sido la creación de una central digital de operaciones donde integramos toda la cadena de valor de la operación desde la mina, planta, hasta el transporte de concentrado y almacenamiento/exportación en Matarani. La central nos permite tomar decisiones oportunas al contar con toda la información relevante e integrada al alcance de nuestras manos y también nos permite realizar proyecciones y tendencias. Internamente estamos realizando capacitaciones y campañas de interiorización para la gestión del cambio a fin de adaptar a nuestro equipo en lo que será la automatización de los procesos.

Hemos desarrollado otros avances en tecnologías anticolisión entre equipos mineros, video analítica para identificar comportamientos inadecuados en conductores de camiones y sistemas que nos permitan operar equipos de forma remota como es el caso de las perforadoras de producción. Sobre este último punto, esperamos contar pronto con un operador en la central, en Lima, que opere remotamente hasta tres de estas perforadoras a la vez.

¿Qué tan interiorizado está el concepto de ‘Smart Mining’ en Minera Las Bambas y qué es lo que se busca con esta implementación?

Este concepto está muy interiorizado gracias a las capacitaciones y campañas que estamos realizando con nuestra gente para la gestión del cambio.

Buscamos generar la automatización de nuestros procesos para contar con información en tiempo real de las condiciones de nuestros equipos, minimizar el tiempo de inactividad, reducir costos de mantenimiento correctivo, reducir la presión de la operación, entre otros. Volvernos una mina ‘Smart’ también implica garantizar la seguridad de los datos, así que también estamos avanzando en ese apartado.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 149 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...