- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasOscar Vera Gargurevich: "Queremos destrabar proyectos cupríferos para ser los primeros productores"

Oscar Vera Gargurevich: «Queremos destrabar proyectos cupríferos para ser los primeros productores»

Debido a la actual coyuntura en el país que impacta a diversos sectores económicos como el de la minería, el titular de la cartera de Energía y Minas señaló que han priorizado la instalación de puentes de diálogos con el objetivo de mejorar el clima social, y así estabilizar al sector para que los inversionistas tengan la plena confianza de invertir y emprender en el Perú.

Las industrias extractivas están en focadas en la “Transición Energética” y el cambio de matriz que requiere de minerales críticos, entre los cuales está el cobre. El Perú puede duplicar su producción en una década y superar a Chile solo si se resuelven ciertos conflictos que detienen diversos proyectos. Al respecto, ¿Qué iniciativas presentará la Cartera que dirige y cuál es su mensaje para el PDAC sobre la industria minera peruana?

En minería nuestro objetivo es lograr el acompañamiento y destrabe de nueve grandes proyectos productivos, que representan una cartera de US$ 10,555 millones. Queremos dar un mensaje que el Perú es un país amigable con la inversión, que busca poner en valor su potencial minero para generar desarrollo y crecimiento económico en beneficio del pueblo.

Recibimos a todos los inversionistas, que ratifican su confianza en seguir apostando por el Perú para desarrollar nuevos proyectos de operaciones mineras, hidrocarburos, electrificación y remediación ambiental.

Perú sigue siendo atractivo para las inversiones mineras y nosotros queremos fortalecer esa posición, alentando la llegada de nuevas empresas con estándares de modernidad, que sean sostenibles con la sociedad, el ambiente, y contribuyan al desarrollo económico de las regiones.

Implementaremos una gestión que articule acciones entre el Estado, el sector privado y las comunidades para generar confianza y consolidar la imagen del Perú como país atractivo a las inversiones.

Una de las mayores preocupaciones de los inversionistas del sector es la escalada de conflictos sociales que vienen afectando la marcha de diversas operaciones mineras en el país. ¿Qué estrategias, medidas o acciones se ha propuesto desplegar su gestión para controlar y revertir esa situación?

El Ministerio de Energía y Minas ha priorizado la instalación de puentes de diálogo frente a los diversos conflictos sociales que viene impactando en las actividades del sector. Estamos repotenciando la Oficina General de Gestión Social, a fin de mantener una permanente coordinación con los actores involucrados de las áreas de influencia de las actividades mineras y de energía.

Facilitamos un diálogo multiactor con otras entidades del Estado para el cumplimiento de los compromisos que sean asumidos por el Ejecutivo y las empresas mineras. De esa manera, buscamos mejorar el clima social, para beneficio de las comunidades de la zona de influencia minera.

Tenemos la certeza de que los sectores violentistas son minoritarios, pues la vocación de los peruanos es lograr entendimientos entre todos los actores, el Estado, las comunidades y los inversionistas.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 151 de Rumbo Minero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...