- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasEntrevista a Pablo de la Flor, "La Minería Peruana cuprífera es más...

Entrevista a Pablo de la Flor, «La Minería Peruana cuprífera es más competitiva que la Chilena»

¿Qué análisis hace la SNMPE sobre la tendencia en el desarrollo de proyectos mineros en el Perú?

En lo que respecta a la puesta en marcha de minas, lo que vemos es una tendencia positiva explicada por tres grandes proyectos: Quellaveco, muy importante para el desarrollo cuprífero peruano; seguidamente tenemos a Mina Justa y el tercero es la Ampliación de Toromocho.

Estos tres proyectos en conjunto explican el crecimiento que ha tenido el Perú el último año en materia de inversión minera. Son proyectos que se iniciaron en el 2018 y que seguramente se concluirán a fines de este año o en el primer semestre del próximo.  Ahí tenemos una tendencia positiva.

¿Considera que se pondrá en marcha la construcción de los seis proyectos mineros que prevé se desarrollen este año el Ministerio de Energía y Minas?

La cartera del Ministerio de Energía y Minas (Minem) para este año da cuenta de seis proyectos adicionales que alimentarían el crecimiento de inversión minera. Nosotros tenemos dudas respecto a los tiempos [de inicio de ejecución] de alguno de ellos.

Tenemos a la integración Coroccohuayco, el cual está entrampado en la consulta previa; Corani, en Puno, actualmente viene cerrando financiamiento; Yanacocha Sulfuros todavía no termina sus estudios definitivos, los cuales deben ser aprobados por su Directorio; Inmaculada tiene temas con la consulta previa, al igual que San Gabriel. No es claro que este paquete de seis proyectos mineros vaya a rendir el fruto que espera para este año el Ministerio, salvo que hagamos un esfuerzo significativo para agilizar los plazos y simplificar los trámites.

Entonces, ¿cuáles son las perspectivas que tienen como SNMPE respecto al desempeño del sector minero para este año?

De preocupación, motivada por la tendencia a la desaceleración que viene evidenciándose desde el año pasado y por la agudización de la ralentización como producto fundamentalmente de las dinámicas generadas por la crisis del coronavirus, que ya tiene un impacto depresivo a nivel mundial.

Esto ya se traduce en una reducción significativa en la demanda, que a su vez genera una reducción en el precio

de nuestros principales productos de exportación, principalmente en el cobre, el cual ya empezó a sentir un vivo golpe, sobre todo en enero, donde vemos una caída de alrededor de ocho puntos porcentuales en el valor de las exportaciones, explicado fundamentalmente por una reducción en los volúmenes.

En este contexto, el oro viene repuntando en precio. ¿Qué tan beneficioso es para el Perú?

En el caso del oro ocurre todo lo contrario. Vemos una dinámica positiva, ya que el oro es un activo de refugio en situaciones inciertas. Lamentablemente, en el Perú, lo que hemos visto en los últimos años es que producto de la no ejecución de los importantes proyectos auríferos que teníamos, en este momento vemos una reducción en la producción peruana de oro, que, sin embargo, se ve compensada con el aumento de su precio. Entonces, la pregunta que deberíamos hacernos es ¿qué hubiera sucedido con

el país si llevábamos a buen puerto las inversiones que teníamos en proyectos auríferos? La respuesta sería que hoy en día estaríamos experimentando esta tendencia negativa en el mercado del cobre, pero tendríamos la compensación con la creciente venta de oro.

Lo que tenemos hoy en día es un repunte en el valor de la exportación de oro, pero no porque producimos más sino porque los precios son bastante más altos, casi US$ 1,650 la onza de oro. [de concretarse los proyectos auríferos] Hubiéramos tenido ambos motores prendidos.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern Copper informa sobre el avance de Tía María, Los Chancas y Michiquillay

La inversión de sus proyectos mineros podría superar los US$10,300 millones en la próxima década. Southern Copper Corporation informó sobre el avance de sus proyectos mineros en Perú, cuya inversión conjunta podría superar los US$10,300 millones en la próxima década....

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: esto fue lo que dijo sobre minería

Boluarte anunció la implementación de la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal al 2030. En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte ofreció este 28 de julio su mensaje a...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...