- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasVíctor Gobitz: "Queremos ser parte de la solución a los problemas del...

Víctor Gobitz: «Queremos ser parte de la solución a los problemas del país»

El convulso escenario político interno en que se desenvuelve el país y, en particular, la industria minera peruana, plantea la urgente necesidad de reflexionar sobre los problemas que le han dado origen, así como determinar la forma de resolverlos.

Este es el objetivo que institucionalmente se ha propuesto asumir la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), para lo cual ha definido una serie de tareas que en la presente entrevista son detalladas por Víctor Gobitz, reconocido líder minero y recientemente elegido Presidente de esa institución.

La minería peruana se desenvuelve hoy en un contexto en el que se combinan una situación general de aguda incertidumbre política y una particular agresiva oposición a la actividad en varias regiones del país. ¿Es posible mantener expectativas positivas res pecto al desarrollo de la industria en ese escenario?

Sí, porque, como jurisdicción minera, nuestro país sigue siendo una plaza muy atractiva. Y por varias razones. Nuestras reservas de cobre por desarrollar, por ejemplo, son significativamente importantes, equivalentes a las de Chile.

Además, tenemos un ‘ecosistema’ minero que no solo cuenta con empresas mundiales operando, sino todo lo que permite desarrollarse: proveedores de bienes y servicios, contratistas, consultores y firmas de formación y capacitación de cuadros. Igualmente, tenemos una legislación que, aunque frondosa, es clara y posee una división de responsabilidades en el ámbito administrativo.

Y, finalmente, tenemos una fuerza laboral con una alta productividad y costos de energía muy competitivos. Todo eso hace que tengamos muchos atractivoscuando nos comparamos con otras jurisdicciones.

Pero todos esos atractivos se ven afectados por un ‘ruido’ (político) no menor como el que estamos viendo hoy, y por el hecho de que, pese a ser uno de los pilares de nuestra economía, no hay un compromiso claro para trasladar los beneficios que genera la minería hacia los que más los necesitan en el país.

En el balance, sin embargo, si uno sopesa todos esos atributos y el potencial que tenemos como industria, tiene sentido mantener la esperanza en su desarrollo; pero, además, eso nos debe llevar a todos a la reflexión y a preguntarnos qué debemos hacer para resolver los problemas y, más importante, encontrar soluciones para lograrlo y hacer qu todo funcione. Y esta es una tarea que estamos haciendo hoy la SNMPE y los inversionistas del sector.

Desde su perspectiva, ¿Cuál es el origen de los problemas que enfrentamos hoy como país?

Macroeconómicamente hablando, el Perú hoy es un país robusto. Y este es el resultado de lo que hemos logrado en los últimos treinta años a través de una economía de mercado y una sólida disciplina macroeconómica, lo que nos ha permitido atraer la inversión privada nacional e internacional, contar con un grado de inversión, sumar 70 mil millones de dólares en reservas internacionales y poseer una ratio de deuda neta versus PBI que es largamente el mejor de la región.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 152 de Rumbo Minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...