- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasYessica Apaza, Presidenta de la Comisión de Energía y Minas del Congreso...

Yessica Apaza, Presidenta de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República

La congresista de Unidos por el Perú (UPP) pidió al Ejecutivo trabajar articuladamente para promover la inversión minera, clave para la reactivación económica del país, dejando de lado los documentos y trámites poco necesarios. Entre otros temas, habló sobre el interés de la explotación del litio en la región de Puno, la formalización de los mineros y el trabajo de campo que vienen realizando, a pesar del confinamiento social.

Los economistas coinciden en que el sector minero es el que más inversiones atrae al país y que puede ser el puntal para sacar al Perú de la recesión en la que está ¿Qué está haciendo la Comisión de Energía y Minas para apoyar al Ejecutivo y promover el crecimiento de la inversión minera?

En las múltiples citas que nosotros hemos tenido con los titulares de Energía y Minas, muchas de nuestras peticiones no han sido atendidas hasta el momento. Lo que queremos es justamente hacer esta articulación y trabajar de la mano, porque esto va a ayudar mucho al impulso económico de nuestro país.

En estos momentos la minería es fundamental para la reactivación económica, y uno de los puntos que hemos visto, y particularmente lo digo con mucho orgullo, lo tenemos en la región de Puno con el tema litio.

Efectivamente hay mucho potencial con el litio, ¿qué avances se tienen?.

En el 2018 teníamos una promesa del señor presidente de que esto se iba a dar. Pero vemos hasta la fecha, ya en 2020, que no se ha movido nada, y nadie sabe nada. Cada vez que pedimos información al ministerio de Energía y Minas (Minem), nos dicen que ya remitieron la misma, pero los meses y años se pasan y hasta el momento no tenemos nada.

Nosotros como Comisión queremos impulsar este tema, y trabajar de la mano, pero necesitamos que el Ejecutivo se
comprometa realmente. Desarrollar el tema del litio ayudará a impulsar la región de Puno, que a mi parecer está en
un abandono completo.

¿Están tratando de hablar con el Ejecutivo por intermedio del Minem? ¿No los atienden? ¿Cuál es la real situación?
Desde el momento en que mi persona asumió la presidencia de esta Comisión, hemos buscado estos enlaces. En la
primera sesión ordinaria, incluso, invitamos a quien estaba en ese momento de ministra, que era Susana Vilca Achata, que casualmente es también de la región de Puno. Y solo pudo participar en dos reuniones con nosotros en donde se asumieron compromisos. Pero nuestro país no necesita documentos, lo que necesitamos es articular el trabajo del Ejecutivo con el Legislativo para traer beneficios al Perú.

Quedamos en reuniones programadas, pero cesó su cargo. Ahora con el nuevo ministro ya hemos tenido una primera…

Entrevista Completa en la Página 110.

Descargar Revista Completa ED.131 AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...