- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasYessica Apaza, Presidenta de la Comisión de Energía y Minas del Congreso...

Yessica Apaza, Presidenta de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República

La congresista de Unidos por el Perú (UPP) pidió al Ejecutivo trabajar articuladamente para promover la inversión minera, clave para la reactivación económica del país, dejando de lado los documentos y trámites poco necesarios. Entre otros temas, habló sobre el interés de la explotación del litio en la región de Puno, la formalización de los mineros y el trabajo de campo que vienen realizando, a pesar del confinamiento social.

Los economistas coinciden en que el sector minero es el que más inversiones atrae al país y que puede ser el puntal para sacar al Perú de la recesión en la que está ¿Qué está haciendo la Comisión de Energía y Minas para apoyar al Ejecutivo y promover el crecimiento de la inversión minera?

En las múltiples citas que nosotros hemos tenido con los titulares de Energía y Minas, muchas de nuestras peticiones no han sido atendidas hasta el momento. Lo que queremos es justamente hacer esta articulación y trabajar de la mano, porque esto va a ayudar mucho al impulso económico de nuestro país.

En estos momentos la minería es fundamental para la reactivación económica, y uno de los puntos que hemos visto, y particularmente lo digo con mucho orgullo, lo tenemos en la región de Puno con el tema litio.

Efectivamente hay mucho potencial con el litio, ¿qué avances se tienen?.

En el 2018 teníamos una promesa del señor presidente de que esto se iba a dar. Pero vemos hasta la fecha, ya en 2020, que no se ha movido nada, y nadie sabe nada. Cada vez que pedimos información al ministerio de Energía y Minas (Minem), nos dicen que ya remitieron la misma, pero los meses y años se pasan y hasta el momento no tenemos nada.

Nosotros como Comisión queremos impulsar este tema, y trabajar de la mano, pero necesitamos que el Ejecutivo se
comprometa realmente. Desarrollar el tema del litio ayudará a impulsar la región de Puno, que a mi parecer está en
un abandono completo.

¿Están tratando de hablar con el Ejecutivo por intermedio del Minem? ¿No los atienden? ¿Cuál es la real situación?
Desde el momento en que mi persona asumió la presidencia de esta Comisión, hemos buscado estos enlaces. En la
primera sesión ordinaria, incluso, invitamos a quien estaba en ese momento de ministra, que era Susana Vilca Achata, que casualmente es también de la región de Puno. Y solo pudo participar en dos reuniones con nosotros en donde se asumieron compromisos. Pero nuestro país no necesita documentos, lo que necesitamos es articular el trabajo del Ejecutivo con el Legislativo para traer beneficios al Perú.

Quedamos en reuniones programadas, pero cesó su cargo. Ahora con el nuevo ministro ya hemos tenido una primera…

Entrevista Completa en la Página 110.

Descargar Revista Completa ED.131 AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...