- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasYessica Apaza, Presidenta de la Comisión de Energía y Minas del Congreso...

Yessica Apaza, Presidenta de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República

La congresista de Unidos por el Perú (UPP) pidió al Ejecutivo trabajar articuladamente para promover la inversión minera, clave para la reactivación económica del país, dejando de lado los documentos y trámites poco necesarios. Entre otros temas, habló sobre el interés de la explotación del litio en la región de Puno, la formalización de los mineros y el trabajo de campo que vienen realizando, a pesar del confinamiento social.

Los economistas coinciden en que el sector minero es el que más inversiones atrae al país y que puede ser el puntal para sacar al Perú de la recesión en la que está ¿Qué está haciendo la Comisión de Energía y Minas para apoyar al Ejecutivo y promover el crecimiento de la inversión minera?

En las múltiples citas que nosotros hemos tenido con los titulares de Energía y Minas, muchas de nuestras peticiones no han sido atendidas hasta el momento. Lo que queremos es justamente hacer esta articulación y trabajar de la mano, porque esto va a ayudar mucho al impulso económico de nuestro país.

En estos momentos la minería es fundamental para la reactivación económica, y uno de los puntos que hemos visto, y particularmente lo digo con mucho orgullo, lo tenemos en la región de Puno con el tema litio.

Efectivamente hay mucho potencial con el litio, ¿qué avances se tienen?.

En el 2018 teníamos una promesa del señor presidente de que esto se iba a dar. Pero vemos hasta la fecha, ya en 2020, que no se ha movido nada, y nadie sabe nada. Cada vez que pedimos información al ministerio de Energía y Minas (Minem), nos dicen que ya remitieron la misma, pero los meses y años se pasan y hasta el momento no tenemos nada.

Nosotros como Comisión queremos impulsar este tema, y trabajar de la mano, pero necesitamos que el Ejecutivo se
comprometa realmente. Desarrollar el tema del litio ayudará a impulsar la región de Puno, que a mi parecer está en
un abandono completo.

¿Están tratando de hablar con el Ejecutivo por intermedio del Minem? ¿No los atienden? ¿Cuál es la real situación?
Desde el momento en que mi persona asumió la presidencia de esta Comisión, hemos buscado estos enlaces. En la
primera sesión ordinaria, incluso, invitamos a quien estaba en ese momento de ministra, que era Susana Vilca Achata, que casualmente es también de la región de Puno. Y solo pudo participar en dos reuniones con nosotros en donde se asumieron compromisos. Pero nuestro país no necesita documentos, lo que necesitamos es articular el trabajo del Ejecutivo con el Legislativo para traer beneficios al Perú.

Quedamos en reuniones programadas, pero cesó su cargo. Ahora con el nuevo ministro ya hemos tenido una primera…

Entrevista Completa en la Página 110.

Descargar Revista Completa ED.131 AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno refuerza formalización minera y resalta crecimiento de 10.4 % en la producción legal de oro

Entre las propuestas planteadas por la Comisión de Energía y Minas del Congreso se incluye la creación de un régimen tributario promocional y simplificado. Jorge Montero, ministro de Energía y Minas, resaltó el crecimiento de 10.4 % en la producción...

Exportaciones mineras crecieron 17% y sumaron US$ 26,062 millones en primer semestre

El oro impulsó el mayor avance con un aumento de 41.3%, mientras que el cobre mantuvo liderazgo al representar casi la mitad de los envíos. Las exportaciones mineras del Perú alcanzaron los US$ 26,062 millones entre enero y junio de...

Minería generó más de 256 mil empleos directos en junio de 2025

Esta cifra es la segunda más alta en lo que va del año, solo por detrás de mayo de 2025, donde se alcanzó 257,014 puestos de trabajo. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem) reportó...

Plan de Trabajo 2025-2026: conozca cómo Perú y Ecuador enfrentarán la minería ilegal

El acuerdo incluye operaciones conjuntas y multisectoriales en las zonas de frontera identificadas como prioritarias. Con participación peruana en la II Reunión de la Comisión Mixta de Lucha contra la Minería Ilegal, realizada en la ciudad de Quito, Ecuador, las...
Noticias Internacionales

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...

Blue Moon Metals asegura US$ 140 millones para proyecto cuprífero Nussir en Noruega

El financiamiento permitirá avanzar en ingeniería, compras y desarrollo subterráneo, con respaldo de Hartree y Oaktree Capital. Blue Moon Metals, listada en la TSX-V, aseguró hasta US$ 140 millones en financiamiento de Hartree Partners y Oaktree Capital Management para avanzar...

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...