La soldadura como herramienta indispensable en minería frente a altas cargas, abrasión constante, vibraciones intensas y agentes corrosivos
Desde el punto de vista técnico, una soldadura es un proceso de unión permanente de materia les, principalmente metales o termoplásticos, mediante la aplicación de calor, presión o ambos, con o sin el uso de un material de aporte. Al fundirse, las piezas se fusionan y forman una unión sólida tras el enfriamiento, asegurando resistencia mecánica y durabilidad.
En minería, esta técnica es fundamental para el mantenimiento correctivo y preventivo de maquinaria pesada como: palas hidráulicas, camiones mineros, cargadores frontales, fajas transporta doras, chutes y tolvas. Sin una adecuada soldadura, la disponibilidad y confiabilidad de estos equipos disminuye significativamente, afectando las labores de producción en mina.
La presencia de este proceso va más allá de los componentes móviles. Muchas infraestructuras dentro de la operación minera -puentes grúa, plataformas, pasarelas y estructuras metálicas diversas- están expuestas a condiciones de esfuerzo y desgaste que pueden generar fisuras estructurales con el tiempo. La soldadura permite intervenir y reparar estas zonas críticas, restaurando su integridad antes de que representen un riesgo para la operación o el personal.
También puedes leer: Perú ante la fiebre de los minerales críticos: ¿Cantera o potencia estratégica?
Un detalle importante que permite la soldadura es la fabricación de componentes personalizados, y es que debido a las condiciones geológicas y operativas se requiere de soluciones específicas. Estas adaptaciones pueden hacerse de manera rápida sin necesidad de enviar los equipos a talleres externos.
Entre los tipos de soldadura más comunes en operaciones mineras incluyen: SMAW, ideal para reparaciones en campo, resistente a ambientes con polvo y humedad; GMAW/MIG, útil en talleres de mantenimiento por su velocidad y limpieza; FCAW (con núcleo fundente), ampliamente utilizada por su versatilidad y capacidad de soldar materiales gruesos. También se tiene la soldadura de recargue (hardfacing) para mejorar la resistencia al desgaste de componentes clave.
Para conocer más sobre esta técnica, así como los avances en los equipos e insumos que se requieren para un proceso de soldadura, RUMBO MINERO AMERICA MINING conversó con las principales empresas especializadas en este rubro.
Continúa leyendo el informe completo en la Revista Digital de Rumbo Minero, edición 173 👉AQUÍ