- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistas“ES BÁSICO QUE LAS EMPRESAS MANEJEN EL CONCEPTO DEL MARKETING MINERO”

“ES BÁSICO QUE LAS EMPRESAS MANEJEN EL CONCEPTO DEL MARKETING MINERO”

Entrevista a Jorge León Benavides, Presidente Ejecutivo del Grupo Digamma, en el marco de la próxima edición de MINPRO 2015 – V Encuentro de Mineros y Proveedores.

¿Cuál es su opinión sobre el actual contexto donde se observa una fuerte oposición al desarrollo de proyectos mineros, pese a los beneficios económicos que trae consigo esta actividad económica?

Es importante destacar que la gran mayoría de los grupos de personas que se oponen a los proyectos mineros no pertenecen al área de influencia; es decir, mientras un poblador que sí habita en la zona directa del proyecto y que está a favor que se ponga en marcha, existe una persona que no vive en esa comunidad y sale a protestar con bloqueos de carreteras, agresiones a las Fuerzas Armadas, invasión de la propiedad privada.

Asimismo, el bajo nivel de educación, de algunas personas, está jugando un rol fundamental en este contexto de conflictos socioambiental, porque los organizadores de estas marchas recurren al desconocimiento para manipular, engañar a estos habitantes a través de argumentos que distorsiona la realidad.

Este escenario nos demuestra que estamos viviendo frente a una ausencia del Estado, factor que se suma a un Gobierno Central que ha demostrado tener poca capacidad de negociación y de llegada a la población.

Por otro lado, debemos tener presente que hay casos de empresas mineras ilegales que deben ser sancionadas como manda la legislación peruana, porque no tributan y que destrozan el medio ambiente. Lamentablemente, debido al desconocimiento, muchos peruanos ponen en el mismo saco a la minería ilegal con la legal, sector que sí tributa, cumple con sus pagos de impuestos y apoyo a las comunidades.

¿Por qué cree que persista la animadversión hacia este grupo de compañías?

Además del factor educación, que mencioné hace un momento, considero que esta aversión hacia el sector minero tiene otro origen y es el déficit de comunicación por parte de las empresas mineras.

Cada firma minera, cuando ingresa a explorar u operar en una zona, ya lo hace con su propio programa o plan de actividades con sus comunidades, lo cual es básico para lograr la confianza, pero la tarea se queda a mitad de camino si no se comunica todo lo que se hace.

No se trata de pregonar que uno hace bien las cosas, pero si tenemos a un grupo radical que se dedica a señalar todos los errores del sector minero, es necesario responder con actos concretos; y para ello, es básico que las empresas manejen el concepto del marketing minero; es decir, promocionar sus avances en labores sociales y ambientales con sus zonas de influencia, así como demostrar que se atienden los pedidos de las poblaciones que sienten verse afectadas.

Sobre este último punto es fundamental recordar que ante la ausencia del Estado, las personas recurren al sector privado para que satisfaga sus necesidades de servicios básicos -agua, luz, vivienda, entre otros- e incluso se considera como cláusula en los contratos de negociaciones. Frente a ello, reitero en la necesidad de difundir las labores ejecutadas por las mineras y que logran beneficiar a sus zonas de influencia.

De igual manera, es importante el manejo del Marketing Minero en Lima ya que cuando explota un conflicto minero, la prensa y la opinión pública limeña desconoce las buenas labores realizadas por las mineras y el comentario general es que las mineras son abusivas, cuando lo que en verdad sucede es que la prensa nacional y la opinión pública en Lima no está informada de la realidad de la minería legal y seria en el Perú.

Tenemos una tarea pendiente en el concepto del Marketing Minero, y para ello necesitamos romper paradigmas en el sector minero sobre la necesidad a promocionar los proyectos mineros y los beneficios para las poblaciones del Perú.

MINPRO 2015

Sabemos que MINPRO se viene y que aglomerará a grandes compradores y gerentes de compras y logística; y que el Grupo Digamma organizará una rueda de negocios entre mineras y proveedores. Coméntenos más sobre MINPRO.

MINPRO 2015 es la oportunidad para conocer el avance en la ejecución de los nuevos proyectos mineros, las proyecciones de crecimiento en cuanto a producción, así como el desarrollo e innovación del mercado de servicios y nuevos productos que demanda el sector.

Además, permitirá diseñar al gobierno los nuevos desafíos de la Agenda Minera Empresarial, a ser desarrollada con el aporte de los principales actores y empresarios del sector minero para el año 2016 que será un periodo crucial, para la minería y la economía nacional.

MINPRO, en más de 60 stands, desarrollará una innovadora exhibición minera que permitirá a las más destacadas empresas proveedoras del país, presentar sus nuevos productos y servicios, así como participar de una Rueda de Negocios con las principales empresas mineras del Perú. Esta rueda contribuye a afianzar sus relaciones comerciales entre las empresas proveedoras y las empresas mineras más importantes del país.

Asimismo, de igual manera que en las cuatro ediciones precedentes, se realizará un programa de ponencias en el que destacados expositores analizaran temas relacionados con la coyuntura minera y logística a nivel nacional e internacional.

Cabe precisar que el presidente de MINPRO 2015 es Igor Gonzales, director ejecutivo y vicepresidente de operaciones de Compañía de Minas Buenaventura, y que el evento se realizará el 25 y 26 de noviembre en el Hotel Los Delfines.

(La entrevista la encuentra en la edición impresa y virtual de su revista RUMBO MINERO Nº 89)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La concesión ociosa no existe”: expertos desmontan la polémica sobre concesiones mineras

Rechazaron iniciativas legislativas que proponen imponer “servidumbres” sobre concesiones vigentes a favor de terceros. En el marco del debate sobre la ley MAPE y el proceso de formalización minera en el Perú, diversos especialistas han cuestionado con firmeza las propuestas...

Exportaciones mineras aumentaron 4.1% en mayo: cobre aportó el 62%

China concentró el 71,5% de las exportaciones de cobre, seguido de Japón y España. Las exportaciones mineras peruanas registraron un incremento de 4,1% en volumen durante mayo de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, impulsadas por mayores ventas...

¿El nuevo arancel al cobre impactará al Perú, aunque exporte poco a EE. UU.?

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas, el titular Raúl Pérez-Reyes destacó que esta subida de precios, si se mantiene, podría beneficiar los ingresos fiscales del país en el corto plazo. La reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de...

Proveedores mineros: Perú proyecta negocios por US$ 1,5 millones en Expominas Ecuador 2025

La propuesta peruana incluye maquinaria para minas y canteras, bombas para transporte de pulpa minera, equipos de seguridad vehicular, entre otros. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) lidera la presencia nacional de...
Noticias Internacionales

Venezuela proyecto exportar molécula de gas en 2027

Caracas ingresará al mercado internacional de gas con un proyecto conjunto con Shell y Trinidad y Tobago. Esperan 150 MMpcd en el primer año. Venezuela proyecta exportar su primera molécula de gas natural en 2027, marcando un hito en su...

Triple Flag cierra la compra de Orogen Royalties por un pago de US$ 305 millones

La cartera de Triple Flag cuenta con 237 activos, incluidas 17 corrientes y 220 regalías, con un enfoque en inversiones en oro y plata. La empresa canadiense de transmisión y regalías Triple Flag Precious Metals ha finalizado la adquisición de...

Petróleo cae más de 2 % ante posibles efectos de los aranceles impulsados por Trump

Los futuros del Brent (petróleo crudo de referencia internacional) bajaron a US$ 1,55 o un 2,21 %, hasta US$ 68,84 el barril. Ante el posible impacto de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el crecimiento económico...

First Majestic eleva su producción de plata en 48 % y alcanza las 7,9 millones de onzas

Este hito, alcanzado en el segundo trimestre de 2025, se sustenta en el aumento del 17 % en la producción de la mina San Dimas, en México. First Majestic Silver Corp. reportó una producción de 7,9 millones de onzas de plata...