- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistas“ES BÁSICO QUE LAS EMPRESAS MANEJEN EL CONCEPTO DEL MARKETING MINERO”

“ES BÁSICO QUE LAS EMPRESAS MANEJEN EL CONCEPTO DEL MARKETING MINERO”

Entrevista a Jorge León Benavides, Presidente Ejecutivo del Grupo Digamma, en el marco de la próxima edición de MINPRO 2015 – V Encuentro de Mineros y Proveedores.

¿Cuál es su opinión sobre el actual contexto donde se observa una fuerte oposición al desarrollo de proyectos mineros, pese a los beneficios económicos que trae consigo esta actividad económica?

Es importante destacar que la gran mayoría de los grupos de personas que se oponen a los proyectos mineros no pertenecen al área de influencia; es decir, mientras un poblador que sí habita en la zona directa del proyecto y que está a favor que se ponga en marcha, existe una persona que no vive en esa comunidad y sale a protestar con bloqueos de carreteras, agresiones a las Fuerzas Armadas, invasión de la propiedad privada.

Asimismo, el bajo nivel de educación, de algunas personas, está jugando un rol fundamental en este contexto de conflictos socioambiental, porque los organizadores de estas marchas recurren al desconocimiento para manipular, engañar a estos habitantes a través de argumentos que distorsiona la realidad.

Este escenario nos demuestra que estamos viviendo frente a una ausencia del Estado, factor que se suma a un Gobierno Central que ha demostrado tener poca capacidad de negociación y de llegada a la población.

Por otro lado, debemos tener presente que hay casos de empresas mineras ilegales que deben ser sancionadas como manda la legislación peruana, porque no tributan y que destrozan el medio ambiente. Lamentablemente, debido al desconocimiento, muchos peruanos ponen en el mismo saco a la minería ilegal con la legal, sector que sí tributa, cumple con sus pagos de impuestos y apoyo a las comunidades.

¿Por qué cree que persista la animadversión hacia este grupo de compañías?

Además del factor educación, que mencioné hace un momento, considero que esta aversión hacia el sector minero tiene otro origen y es el déficit de comunicación por parte de las empresas mineras.

Cada firma minera, cuando ingresa a explorar u operar en una zona, ya lo hace con su propio programa o plan de actividades con sus comunidades, lo cual es básico para lograr la confianza, pero la tarea se queda a mitad de camino si no se comunica todo lo que se hace.

No se trata de pregonar que uno hace bien las cosas, pero si tenemos a un grupo radical que se dedica a señalar todos los errores del sector minero, es necesario responder con actos concretos; y para ello, es básico que las empresas manejen el concepto del marketing minero; es decir, promocionar sus avances en labores sociales y ambientales con sus zonas de influencia, así como demostrar que se atienden los pedidos de las poblaciones que sienten verse afectadas.

Sobre este último punto es fundamental recordar que ante la ausencia del Estado, las personas recurren al sector privado para que satisfaga sus necesidades de servicios básicos -agua, luz, vivienda, entre otros- e incluso se considera como cláusula en los contratos de negociaciones. Frente a ello, reitero en la necesidad de difundir las labores ejecutadas por las mineras y que logran beneficiar a sus zonas de influencia.

De igual manera, es importante el manejo del Marketing Minero en Lima ya que cuando explota un conflicto minero, la prensa y la opinión pública limeña desconoce las buenas labores realizadas por las mineras y el comentario general es que las mineras son abusivas, cuando lo que en verdad sucede es que la prensa nacional y la opinión pública en Lima no está informada de la realidad de la minería legal y seria en el Perú.

Tenemos una tarea pendiente en el concepto del Marketing Minero, y para ello necesitamos romper paradigmas en el sector minero sobre la necesidad a promocionar los proyectos mineros y los beneficios para las poblaciones del Perú.

MINPRO 2015

Sabemos que MINPRO se viene y que aglomerará a grandes compradores y gerentes de compras y logística; y que el Grupo Digamma organizará una rueda de negocios entre mineras y proveedores. Coméntenos más sobre MINPRO.

MINPRO 2015 es la oportunidad para conocer el avance en la ejecución de los nuevos proyectos mineros, las proyecciones de crecimiento en cuanto a producción, así como el desarrollo e innovación del mercado de servicios y nuevos productos que demanda el sector.

Además, permitirá diseñar al gobierno los nuevos desafíos de la Agenda Minera Empresarial, a ser desarrollada con el aporte de los principales actores y empresarios del sector minero para el año 2016 que será un periodo crucial, para la minería y la economía nacional.

MINPRO, en más de 60 stands, desarrollará una innovadora exhibición minera que permitirá a las más destacadas empresas proveedoras del país, presentar sus nuevos productos y servicios, así como participar de una Rueda de Negocios con las principales empresas mineras del Perú. Esta rueda contribuye a afianzar sus relaciones comerciales entre las empresas proveedoras y las empresas mineras más importantes del país.

Asimismo, de igual manera que en las cuatro ediciones precedentes, se realizará un programa de ponencias en el que destacados expositores analizaran temas relacionados con la coyuntura minera y logística a nivel nacional e internacional.

Cabe precisar que el presidente de MINPRO 2015 es Igor Gonzales, director ejecutivo y vicepresidente de operaciones de Compañía de Minas Buenaventura, y que el evento se realizará el 25 y 26 de noviembre en el Hotel Los Delfines.

(La entrevista la encuentra en la edición impresa y virtual de su revista RUMBO MINERO Nº 89)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...