- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesAutomatización, digitalización y control para la industria minera

Automatización, digitalización y control para la industria minera

Los trabajos que se realizan en el sector minero son muy bien planificados, ya que requiere de una minuciosa precisión para no cometer errores que pueden generar graves consecuencias. Es así que, con la ayuda de la automatización y el control de procesos, hoy la industria minera logra conseguir una mayor confiabilidad en sus operaciones para hacerlas más eficientes y seguras.

En los últimos años, la automatización ha pasado por numerosos cambios, adecuándose según las necesidades de los clientes mineros. Y por su parte, el sector se adapta rápidamente a los diversos avances tecnológicos que se generan.

El futuro prometedor que le espera a la minería se centra en la automatización, porque va encaminado con las múltiples acciones que realizan las compañías, para optimizar la productividad y fortalecer la seguridad de sus colaboradores.

Algunas de las funciones que permite la aplicación de los procesos automáticos son el control de maquinarias a distancia, el uso de diversos dispositivos conectados al mismo tiempo, y conectividad inalámbrica. Actualmente, a nivel mundial, las empresas mineras buscan digitalizar y automatizar sus operaciones, para incrementar su productividad,
reduciendo peligros y costos.

Según indicaron los expertos del rubro, las mineras buscan responder al desafío de cumplir con los mejores estándares de sostenibilidad y productividad, por lo que es imprescindible conocer el desarrollo, gestión y el impacto de las tecnologías de automatización utilizadas.
Con estos resultados, obtiene una mejor interpretación, con el fin de disminuir los costos operativos, reducir riesgos, incrementar los ingresos, entre otros objetivos.

TENDENCIA

Por otro lado, la tendencia del sector minero se centra en contar con centros de
control para monitorear las operaciones en conjunto, sin la necesidad de separar
las áreas.

En el Perú se busca tener una visión completa de la gestión de todas las operaciones mineras, y de cada fase de los diversos procesos. Además, es importante darle seguimiento a los balances y el resultado de la producción.

El avance tecnológico ha llegado a la minería de manera positiva, dejando de lado las tareas realizadas con técnicas rústicas y poco seguras. Un claro ejemplo de esta evolución es la presencia de la automatización, que ha mejorado la productividad significativamente, desde
el manejo de la maquinaria, el uso de la energía, y la eficiencia del trabajo realizado por medio de la gestión operativa de un solo sistema.

En ese sentido, es importante resaltar el gran desafío que tiene el sector minero, ya que la industria aún no tiene completamente integrados todos sus procesos, por lo que tiene como tarea avanzar hacia esa finalidad con estándares comunes para sus objetivos, es decir, que los lenguajes, transmisiones de datos y diversas plataformas se enlacen entre sí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...