- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesCerro Corona: Una mina más allá del 2030

Cerro Corona: Una mina más allá del 2030

La operación minera de cobre y oro festeja su décimo aniversario en medio de planes para prolongar su existencia al año 2030 y próximamente al 2040. RUMBO MINERO tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones de esta importante unidad minera; así como conocer las labores sociales que está realizando la empresa.

Gold Fields Limited, operador minero de clase mundial, concentra siete minas auríferas en Australia, Ghana, Perú y Sudáfrica, cuyos volúmenes de producción anual ascienden a 2.2 millones de onzas de oro, aproximadamente.

Sus reservas y recursos de oro se fundamentan en 49 millones y 104 millones de onzas, respectivamente; mientras que las reservas y recursos de cobre totalizan 764 millones y 4,881 millones de libras, correspondientemente.

Específicamente en Perú, Gold Fields Limited controla la mina Cerro Corona, situada en la comunidad campesina El Tingo, en el distrito y provincia Hualgayoc, en Cajamarca.

La producción de Cerro Corona se basa en los concentrados de cobre con alta ley de oro, para cuya obtención se aplican métodos de explotación a tajo abierto y tratamiento de minerales de sulfuros.

Cabe recordar que, en 2017, en esta unidad minera la producción de cobre y oro alcanzó 31.4 mil toneladas de cobre (2.5% menos en relación a la del 2016) y 5.16 millones de onzas de oro, nivel superior en 5.1% a la producción del año anterior.

Todo este cargamento se traslada hacia los principales puertos del Perú y luego -por vía marítima- se deriva hacia las fundiciones de Asia y Europa.

De este modo, Gold Fields Limited ratifica siempre su compromiso con la optimización de sus procesos mineros, las mejores prácticas socio-ambientales y un crecimiento rentable y sostenible para las áreas de influencia de Cerro Corona. Ese es el caso de los 70 proyectos de desarrollo económico para los habitantes de las zonas de influencia, cuya ejecución requirió una inversión de S/ 160 millones.

Asimismo, en agosto del 2018, Cerro Corona recibió la certificación internacional ISO 50001 debido a las reducciones del consumo energético y emisión de carbono; convirtiéndose en la primera operación de Gold Fields.

OPERACIONES

El proceso de desarrollo de la mina Cerro Corona comprende la perforación del macizo rocoso, a través de perforadoras con diámetros de 7 a 7/8 y con una profundidad de 10 a 11 metros, según explica Rafael Guerrero, supervisor de Perforación y Voladuras de Gold Fields.

Seguidamente, la voladura en el tajo utiliza explosivos con emulsión gasificable que, al ser ecoamigables, no generan gases nitrosos ni consumen combustible, evitando las emisiones de monóxido de carbono al aire.

“Además, en Cerro Corona utilizamos al 100% detonadores electrónicos de última tecnología para que la voladura sea muy eficiente en fragmentación y parámetros de vibración”, sustenta el supervisor Rafael Guerrero.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...