- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesExpomina Perú: el mayor encuentro minero del 2020

Expomina Perú: el mayor encuentro minero del 2020

EXPOMINA PERÚ, evento especializado en productos y servicios para la actividad minera prepara para su nueva edición, a realizarse del 9 al 11 de setiembre del 2020, una nutrida agenda que comprenderá foros y conferencias técnicas que permitirán preparar el terreno para recibir de la mejor manera las inversiones del sector de cara a nuestro bicentenario.

El Perú, posicionado como el segundo mayor productor de cobre del mundo, en su camino al Bicentenario [año en el que se prevé habrá un pico de inversiones mineras], debe profundizar en los aspectos y sectores que motivan el crecimiento económico nacional. Uno de ellos es la minería. Para tal fin, el comité organizador del Grupo Digamma prepara para el próximo año un espacio de diálogo e intercambio de experiencias a través de EXPOMINA PERÚ.

Para esta nueva edición, el presidente de EXPOMINA PERÚ 2020 será el ingeniero Víctor Gobitz, gerente general de Compañía de Minas Buenaventura. Además, se tendrá como “País Minero Invitado”, a Canadá, por ser uno de los principales países mineros en el mundo y por su presencia en el mercado nacional, que permitirá fortalecer las relaciones comerciales y mineras entre ambas naciones.

En la minería, el intercambio de conocimientos e informaciones es un punto de partida para el desarrollo óptimo de la actividad. De esta manera, el qué, el cómo, el por qué son algunas preguntas que los empresarios y profesionales desean saber.

Es por ello, que, a un año de su realización, el Grupo Digamma ya inició las evaluaciones para proponer los temas que se analizarán durante la IV Conferencia Internacional de Minería, CONFEMIN, en Expomina, espacio que se ha convertido en el principal encuentro empresarial minero de Lima.

Tal afirmación va de la mano con los resultados obtenidos en las ediciones anteriores, donde para el 2018 el presidente de la República del Perú, Martín Vizcarra, afirmó la necesidad de conseguir un entendimiento entre todos los involucrados en la minería, no permitiendo que los beneficios a los más cercanos tarden en llegar, sino que se genere riquezas que saquen de la pobreza al país y evitar conflictos que no permitan la continuidad de los proyectos.

Con pie en dicha premisa es que, enfatizó, que el compromiso de su gobierno es dejar al 2021 comprometido el 40% de las inversiones que se tiene en cartera, y que bordean los US$ 58,000 millones.

MUESTRA AL MUNDO

La principal feria minera de Lima, en su edición del 2018, logró captar la atención de 100,000 visitantes, entre empresarios mineros, inversionistas peruanos e internacionales, profesionales del sector público y privado interesado en conocer más sobre la actividad minera.

Así, al igual que en otras ediciones, para el 2020, la organización contará con la participación de pabellones internacionales, como los procedentes de Canadá, Estados Unidos, Brasil, China, etc, lo que garantizará la perfecta asociatividad entre todos los actores del mundo que trabajan en pro de un desarrollo minero responsable.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...