- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesExpomina Perú: Principal encuentro Empresarial para el desarrollo Minero 2020

Expomina Perú: Principal encuentro Empresarial para el desarrollo Minero 2020

Para su octava edición, EXPOMINA PERÚ, feria minera internacional más grande e importante del 2020, abrirá sus puertas del 9 al 11 de setiembre en el Centro de Exposiciones Jockey, lugar donde lo último en maquinarias, tecnología y servicios estará en exhibición para los más de 110,000 visitantes que se proyecta recibir el próximo año.

 

Durante tres días, EXPOMINA Perú, reunirá a los principales proveedores mineros del mundo en una sede de 47,000 m², que contará con más de 1270 stands y 34 delegaciones internacionales.

Cabe destacar que, para esta nueva edición, el presidente de EXPOMINA PERÚ 2020 será el ingeniero, Víctor Gobitz, gerente general de Compañía de Minas Buenaventura, quién señaló que la minería peruana no solo comprende una serie de actividades enfocadas en extraer los recursos minerales de la tierra; sino que ha logrado ser un vehículo que mueve al Perú económicamente.

También destacó que este encuentro, será el espacio propicio para que los más altos ejecutivos de la industria minera nacional e internacional se reúnan con profesionales del sector, presidentes regionales y líderes del ámbito público y social.

Asimismo, el directivo de Buenaventura invocó a seguir trabajando para mejorar los mecanismos de articulación de la industria minera con otros sectores productivos y sociales del país, para así poder lograr un Perú más sólido en el 2021, año de nuestro Bicentenario.

Por otra parte, el “País Minero Invitado” para esta próxima edición será Canadá, catalogado como uno de los principales países mineros en el mundo, y por su presencia en el mercado nacional, que permitirá fortalecer las relaciones comerciales y mineras entre ambas naciones.

 

CONFEMIN

En el marco de EXPOMINA PERÚ 2020 se desarrollará la IV Conferencia Internacional Minera CONFEMIN, como el principal encuentro empresarial minero del Perú.

CONFEMIN, fue creado como un espacio de diálogo con la finalidad de reunir a los representantes de los diversos estamentos gubernamentales, empresarios, inversionistas y expertos para que analicen una serie de temas, donde el factor en común es destacar que la minería es el motor económico del país.

Bajo ese enfoque, el Grupo Digamma -organizador de EXPOMINA y de Confemin- ha dado a conocer los nombres de los presidentes de los siete foros que serán parte de este principal encuentro empresarial minero del Perú.

Así, Abraham Chahuán, gerente general de Compañía Buenaventura, presidirá el “Foro de Líderes Mineros: Proyectos, Operaciones y Ampliaciones Mineras”; cuyo objetivo será reunir a los líderes de las principales empresas mineras nacionales e internacionales, quiénes tratarán sobre sus experiencias, las proyecciones de sus empresas, así como los retos y oportunidades de hacer minería en el Perú.

Diego Macera, gerente general Instituto Peruano de Economía, será presidente del foro “Clima de Inversión, Mercados y Precios”. La idea en este encuentro es que expertos en inversiones y mercados brinden detalles acerca del clima global para la inversión minera. Especialmente, el panorama del Perú como principal destino de inversiones, así como las tendencias de los precios de los minerales.

El foro “Políticas Públicas en Minería 2020-2022”, estará bajo la responsabilidad de Ricardo Labó, exviceministro de minas, quién tendrá la misión de reunir a representantes del gobierno, gremios y analistas, quienes abordarán la agenda minera del gobierno, las estrategias; y políticas necesarias para el desarrollo de la industria minera en el país.

Las innovaciones y los avances en las ramas de minería, procesamiento de minerales, geología y medio ambiente estarán a cargo de reconocidos expertos y especialistas en el foro “Innovación y Tecnología para Minería, que será presidido por Ricardo Porto, CEO Nexa Resources.

Luis Rivera, vicepresidente ejecutivo de Gold Fields, será presidente del foro “Gerenciamiento de Proyectos”. La finalidad en este encuentro es que los presidentes ejecutivos (o CEO) y representantes de las más importantes mineras, que operan en el país, brinden mayores detalles sobre los proyectos y ampliaciones que están generando mayor expectativa y el estado de proyectos actualmente en desarrollo.

Asimismo, en EXPOMINA, los participantes tendrán la oportunidad de participar del foro de “Educación e Innovación”, presidido por la Dra. Pilar Benavides, el cual se enfocará al fomento de la innovación e investigación en las carreras mineras, y que contará con destacados profesionales mineros quienes compartirán sus experiencias y casos de éxito.

A este programa de conferencias, se le suma un nuevo foro “Legal”, que estará bajo la responsabilidad del abogado Oscar Benavides, especialista en derecho minero, financiamiento de proyectos mineros, y en fusiones y adquisiciones.

A dicha agenda se le junta la 5ta. Rueda Internacional de Negocios Mineros y el Cóctel Central Expomina Perú, que completarán un círculo de actividades imprescindibles para todos los involucrados en el sector minero o aquellos que desean establecer contactos y nuevas relaciones comerciales.

 

Congresos internacionales

Adicional al espacio brindado para que las empresas exhiban sus productos y/o servicios, en EXPOMINA 2020, por segundo año consecutivo desarrollará el II Congreso Internacional de Mantenimiento de Maquinarias y Equipos Mineros (MANTEMIN 2020) dentro del programa de conferencias (CONFEMIN).

Cabe mencionar que este primer congreso abordará sobre la importancia de la continuidad de la producción para toda operación minera, por lo que una de las tareas clave que todo titular minero debe tener entre su lista de prioridades, es el mantenimiento de sus maquinarias y equipos. Por ello, la actividad minera contempla una serie de elementos que deben funcionar continuamente para mantener el ciclo productivo y lograr sus objetivos.

Posteriormente, se llevará a cabo el II Congreso Internacional de Procesamiento de Minerales 2020 (PROCESMIN), el cual tratará sobre la Mineralurgia y Metalurgia Extractiva, técnicas mineras, cuyo conocimiento es fundamental en toda actividad minero-metalúrgica, puesto que, determinan el éxito económico del negocio minero. En este foro se informará a los participantes sobre las nuevas aplicaciones tecnológicas en equipos, operaciones y procesos metalúrgicos aportándoles nuevas ideas y conceptos innovadores.

Además, se realizará el Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero presidido por José del Valle, director general responsable de dicho encuentro.

 

Pabellones internacionales

Además de las conferencias empresariales y de contar con una amplia zona de exhibición, EXPOMINA Perú, se ha distinguido por contar con amplios pabellones internacionales, que reúnen a las más representativas firmas internacionales.

De acuerdo con la organización, la presencia extranjera de la edición anterior, EXPOMINA Perú 2018, superó todas las expectativas, con más de 33 delegaciones de empresas líderes en minería.

“La participación de las empresas más representativas del sector, tanto del país como del extranjero, nos permite asegurar la calidad de feria internacional de EXPOMINA Perú que se ha constituido, sin lugar a duda, en el evento minero más grande e importante del Perú”, puntualizó Jorge León Benavides, Presidente Ejecutivo del Grupo Digamma.

(SEAM)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cajamarca: Yanacocha, Tantahuatay y Cerro Corona logran aprobación ambiental

So inversiones sostenibles de US$ 10 mil millones en favor del crecimiento económico y el desarrollo de Cajamarca. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó certificaciones ambientales a cinco proyectos mineros que en conjunto representan...

Mina Reliquias sigue avanzando: Silver Mountain recauda US$25 millones para su desarrollo

La canadiense, dedicada al desarrollo de proyectos de plata y metales polimetálicos, explota Reliquias, en Huancavelica. Silver Mountain Resources Inc. anunció la finalización de su oferta pública suscrita de unidades por un monto total de US$25 millones, operación que fue...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...

Oro sube mientras inversores esperan decisión de la FED y señales sobre futuras tasas

Las conversaciones entre China y Estados Unidos siguen en el centro de la atención, luego de que ambas naciones acordaron solicitar una prórroga de 90 días a su tregua arancelaria. Los precios del oro registraron una ligera alza el miércoles,...
Noticias Internacionales

Oro sube mientras inversores esperan decisión de la FED y señales sobre futuras tasas

Las conversaciones entre China y Estados Unidos siguen en el centro de la atención, luego de que ambas naciones acordaron solicitar una prórroga de 90 días a su tregua arancelaria. Los precios del oro registraron una ligera alza el miércoles,...

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...