- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesExcavadoras, palas y cargadores frontales: Máquinas esenciales para el desarrollo de la...

Excavadoras, palas y cargadores frontales: Máquinas esenciales para el desarrollo de la minería

Son muchos los procesos que se realizan a diario dentro de una operación minera. Uno de ellos es, por ejemplo, la extracción eficiente del mineral, por lo que se requiere de equipos especializados que se encarguen de remover, del yacimiento, el material estéril.

Así, las palas, excavadoras y los cargadores frontales se han convertido hoy en día en las tres máquinas esenciales para la extracción del mineral de una operación a tajo abierto.

De impresionante tamaño y gran capacidad de carga, estas máquinas son configuradas para cumplir -cada una- tareas específicas, pero que al trabajar de manera sincronizada permiten que el ciclo de producción del mineral esté asegurado.

Están hechas para resistir las condiciones más extremas de toda operación minera. Su gran estructura y componentes de alta resistencia garantizan una larga vida útil y un rendimiento confiable.

De las tres, la de mayor tamaño es la pala hidráulica, equipo pesado que es impulsado por un tren de rodaje (oruga). Esta máquina se emplea para cargar material excavado en camiones u otros sistemas de transporte, por lo que son requeridas en minería a gran escala pues permite manejar toneladas de material en cada ciclo de carga.

Además, las palas están diseñadas para permitir el acceso sencillo a los componentes clave, lo que simplifica las tareas de servicio y mantenimiento. Poseen dientes o puntas en su cucharón para transferir la potencia de la pala al terreno y así proteger sus mecanismos.



Estas máquinas permiten una carga eficiente y rápida, lo que disminuye los tiempos de espera y optimiza la cadena de producción. Las posiciones adaptables del brazo, pluma y cucharón de servicio permiten eliminar capas de material trabajando desde arriba hacia abajo.

TRABAJO CRUCIAL

En tanto, las excavadoras para mina desempeñan un papel crucial al excavar y cargar grandes cantidades de material. Su brazo hidráulico y su cucharón permiten extraer tierra y roca de manera eficiente.

El trabajo que realizan en las minas es innegable, ya que permiten la remoción precisa del material y preparan el terreno para otros procesos.

Y, los cargadores frontales son equipos adaptables a cualquier situación. El cargador es una máquina muy eficiente que posee una cuchara en su extremo frontal, utilizado generalmente en construcción y en minería para la carga de camiones con materiales de distintos tipos, como piedra, arena, tierra, etc.

Están diseñados para que puedan desplazarse por medio de neumáticos o con sistema de oruga. En minería, son utilizados para recorrer distancias cortas dentro de la operación, llevando en su
cuchara rocas y tierra.

Cabe indicar que, en la actualidad, estos equipos no solo han logrado un crecimiento en su capacidad de carga, sino también en la tecnología con la que hoy operan, lo que ha permitido un trabajo más eficiente, pues pueden contar con sistemas de pesaje integrados, controles ergonómicos, así como sensores que permiten conocer el estado de operación de las máquinas y tener un mayor control sobre su desenvolvimiento.

Para conocer más sobre el desenvolvimiento de este sector, RUMBO MINERO AMERICA MINING invitó a las principales empresas que comercializan estos equipos, en el mercado nacional, quienes dieron a conocer los nuevos desarrollos en estos equipos.

Lea el informe completo en nuestra edición 161 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...