- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesFajas transportadoras: Sistemas clave para el transporte continuo de los minerales

Fajas transportadoras: Sistemas clave para el transporte continuo de los minerales

En la industria minera las fajas transportadoras se han consolidado como uno de los sistemas más eficientes y estratégicos para el manejo de materiales.

Estos sistemas están compuestos por diversos elementos y accesorios, como rodillos, poleas, tensores, limpiadores, estaciones de impacto, coberturas protectoras, sistemas de alineación y estructuras metálicas de soporte. Todos ellos deben seleccionarse cuidadosamente para soportar condiciones extremas como cargas pesadas, alta abrasión, exposición a humedad, polvo, cambios de temperatura y terrenos irregulares.

En la industria minera se emplean distintos tipos de fajas transportadoras, cada uno diseñado para adaptarse a condiciones operativas específicas y al tipo de material que se requiere trasladar.

Entre las más utilizadas se encuentran las convencionales, compuestas por una banda continua de caucho reforzado con tejidos sintéticos, que ofrecen buena resistencia mecánica y versatilidad para el transporte de materiales a granel en distancias cortas o medias.

Para operaciones de mayor envergadura, donde se requiere movilizar grandes volúmenes de mineral a lo largo de extensos recorridos, se emplean las fajas de alta capacidad, que están reforzadas internamente con cables de acero y permiten un transporte eficiente, continuo y de bajo mantenimiento. Por otro lado, se utilizan también las fajas elevadoras, que pueden estar equipadas con superficies texturizadas o accesorios como cangilones, facilitando el ascenso del material sin deslizamientos.

Otro tipo muy comercializado es la faja tipo Chevron o texturizada, que incorpora un relieve en forma de espiga para evitar que el material se deslice, especialmente en tramos inclinados. También son comunes las fajas resistentes al calor, utilizadas cuando se transportan materiales a altas temperaturas, como clinker o minerales recién procesados.



Principales ventajas

Las fajas transportadoras representan una solución altamente eficiente para el traslado de materiales, ofreciendo múltiples ventajas frente a otros métodos de transporte, como los camiones. Una de sus principales fortalezas es la capacidad de transporte continuo, lo que permite mantener un flujo constante de material desde los frentes de trabajo hasta las plantas de procesamiento o zonas de acopio.

Otra ventaja es la reducción de costos operativos. Al funcionar de forma automatizada, las fajas requieren menos personal, consumen menos energía por tonelada transportada en comparación con equipos móviles, y reducen el des gaste asociado al uso intensivo de ca

miones, como el mantenimiento de neumáticos, motores y sistemas hidráulicos. Además, contribuyen a una mayor seguridad operativa, ya que minimizan la circulación de vehículos pesados dentro de las minas, lo que a su vez reduce el riesgo de accidentes laborales relacionados con el tránsito. También permiten un entorno de trabajo más ordenado y predecible, facilitando la planificación y el control de la producción. Así también, ofrecen una alta adaptabilidad a distintos terrenos, distancias y volúmenes de producción. Pueden diseñarse para operar en pendientes, curvas o zonas de difícil acceso, lo que

Continúa leyendo el especial completo en nuestra edición 173 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...