- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesFormación y capacitación: Aspectos clave para una minería óptima

Formación y capacitación: Aspectos clave para una minería óptima

Hoy en día existe una amplia oferta educativa orientada a formar a los ingenieros y técnicos del futuro.

En los últimos años, la demanda de especialistas en la minería peruana ha aumentado de manera significativa, ya que la industria requiere personal altamente calificado, con formación y experiencia específica, para garantizar operaciones seguras y productivas.

En este contexto, la formación y capacitación se vuelven esenciales para lograr una gestión eficiente en las operaciones mineras.

A través de programas educativos especializados, se prepara a los profesionales con herramientas y habilidades que les permitirán enfrentar los desafíos de la industria. Esto implica desarrollar competencias en áreas clave como geología, geomecánica, metalurgia, ventilación y logística, lo que contribuye a optimizar procesos y adaptarse a un entorno en constante transformación.

A ello se suma también tener conocimiento del idioma inglés para una mayor comunicación con otros profesionales de distintas partes del mundo.

Además, es fundamental que los líderes del sector estén capacitados no solo para ejecutar actividades, sino también para diseñar y planificar estrategias que aborden aspectos sociales, productivos y ambientales.



Para mejorar la competitividad del sector, es crucial formar nuevos profesionales con habilidades que les permitan afrontar un entorno cambiante. Ellos deben ser capaces de realizar diagnósticos precisos, diseñar e implementar proyectos y evaluar resultados de manera efectiva, en un contexto que se caracteriza por su dinamismo y complejidad.

Una sólida preparación de los recursos humanos es clave para promover un desarrollo minero sostenible y competitivo en el país. Invertir en la formación profesional no solo fortalece las carreras individuales, sino que también impulsa el crecimiento del sector en un mercado en constante evolución. Además, la actualización regular de conocimientos es indispensable para mantenerse al día con las nuevas tecnologías y prácticas de la industria.

CETEMIN

El profesional minero en Perú necesita una educación que integre formación técnica y habilidades blandas. Por lo tanto, es fundamental que las instituciones educativas ofrezcan programas que desarrollen gestión de proyectos y liderazgo.

Además, la digitalización es crucial porque muchas operaciones mineras requieren conocimientos avanzados en tecnologías digitales, lo que permite optimizar procesos y mejorar la eficiencia en el trabajo.

Para José Revilla, Gerente Académico en el Instituto Superior Tecnológico CETEMIN, las habilidades blandas en un profesional son fundamentales para su desarrollo. La capacidad de comunicar se efectivamente, de trabajar en equipo y de analizar o pensar críticamente en situaciones de estrés son necesarias en cualquier persona que trabaje en la industria.

“Cada vez más, las empresas priorizan la seguridad y el uso eficiente de los recursos; por lo que, para ambos objetivos, estas habilidades son determinantes en cualquier profesional, técnico u operador que trabaje dentro de la empresa”, sostuvo.

Lea el informe completo en nuestra edición 168 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...