- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesFormación y capacitación: Aspectos clave para una minería óptima

Formación y capacitación: Aspectos clave para una minería óptima

Hoy en día existe una amplia oferta educativa orientada a formar a los ingenieros y técnicos del futuro.

En los últimos años, la demanda de especialistas en la minería peruana ha aumentado de manera significativa, ya que la industria requiere personal altamente calificado, con formación y experiencia específica, para garantizar operaciones seguras y productivas.

En este contexto, la formación y capacitación se vuelven esenciales para lograr una gestión eficiente en las operaciones mineras.

A través de programas educativos especializados, se prepara a los profesionales con herramientas y habilidades que les permitirán enfrentar los desafíos de la industria. Esto implica desarrollar competencias en áreas clave como geología, geomecánica, metalurgia, ventilación y logística, lo que contribuye a optimizar procesos y adaptarse a un entorno en constante transformación.

A ello se suma también tener conocimiento del idioma inglés para una mayor comunicación con otros profesionales de distintas partes del mundo.

Además, es fundamental que los líderes del sector estén capacitados no solo para ejecutar actividades, sino también para diseñar y planificar estrategias que aborden aspectos sociales, productivos y ambientales.



Para mejorar la competitividad del sector, es crucial formar nuevos profesionales con habilidades que les permitan afrontar un entorno cambiante. Ellos deben ser capaces de realizar diagnósticos precisos, diseñar e implementar proyectos y evaluar resultados de manera efectiva, en un contexto que se caracteriza por su dinamismo y complejidad.

Una sólida preparación de los recursos humanos es clave para promover un desarrollo minero sostenible y competitivo en el país. Invertir en la formación profesional no solo fortalece las carreras individuales, sino que también impulsa el crecimiento del sector en un mercado en constante evolución. Además, la actualización regular de conocimientos es indispensable para mantenerse al día con las nuevas tecnologías y prácticas de la industria.

CETEMIN

El profesional minero en Perú necesita una educación que integre formación técnica y habilidades blandas. Por lo tanto, es fundamental que las instituciones educativas ofrezcan programas que desarrollen gestión de proyectos y liderazgo.

Además, la digitalización es crucial porque muchas operaciones mineras requieren conocimientos avanzados en tecnologías digitales, lo que permite optimizar procesos y mejorar la eficiencia en el trabajo.

Para José Revilla, Gerente Académico en el Instituto Superior Tecnológico CETEMIN, las habilidades blandas en un profesional son fundamentales para su desarrollo. La capacidad de comunicar se efectivamente, de trabajar en equipo y de analizar o pensar críticamente en situaciones de estrés son necesarias en cualquier persona que trabaje en la industria.

“Cada vez más, las empresas priorizan la seguridad y el uso eficiente de los recursos; por lo que, para ambos objetivos, estas habilidades son determinantes en cualquier profesional, técnico u operador que trabaje dentro de la empresa”, sostuvo.

Lea el informe completo en nuestra edición 168 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...