- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesCENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CHAGLLA: Una de las más grandes del Perú

CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CHAGLLA: Una de las más grandes del Perú

La inversión total de la obra fue de US$ 1.4 mil millones y su ejecución comprendió cinco tramos, que arrancó en mayo del 2011 y culminó en el segundo semestre de este año. Rumbo Minero fue el único medio especializado que estuvo presente en esta megaobra, cuya generación eléctrica anual es de 2,749 GW. A continuación los detalles técnicos de esta construcción, definida como la tercera hidroeléctrica más grande del Perú.

La Central Hidroeléctrica de Chaglla se ubica en la región Huánuco y cubre una extensión de 35 Km desde el puente Chinchavito ingresado por los túneles carreteros, construidos exclusivamente para el acceso a la zona de obras.

Este proyecto –desarrollado por la Empresa de Generación Huallaga, subsidiaria de Odebrecht LatinFund- es la tercera hidroeléctrica más grande del Perú (después de la C.H. Mantaro y de la C.H. Cerro del Águila) y se ejecutó con mano de obra local, entre huanuqueños, pillahuinos (San Pablo de Pillao, ubicado al margen izquierdo de la obra) y chagllinos (Chaglla, margen derecho de la obra), apoyados con personal de todo el país.

La Central Hidroeléctrica Chaglla tiene una generación eléctrica anual de 2,749 GW/año, que beneficia a más de 930 mil familias peruanas y su operación comercial abastece directamente al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y contribuirá a la reducción de 1.8 millones de toneladas de emisiones de CO2 por año y mejora la matriz energética nacional, incorporando fuentes de energía renovable y limpia.

Es un proyecto que contó con la supervisión constante de entidades nacionales como el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en el área socio-ambiental; y del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) en el ámbito de ingeniería; así como de entidades internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en representación del pull de bancos que financió el proyecto y que a través de sus consultoras Mott Mac Donald en ingeniería y Ramboll Environ, especialista en temas socio-ambientales, visitaron periódicamente la obra hidroeléctrica.

Asimismo, su construcción –obras que iniciaron en el 2011- demandó una inversión de US$ 1.4 mil millones y se realizó por tramos.

El primero de ellos, ubicado al margen izquierdo del Río Huallaga, posee una geografía accidentada que dificultó una fácil movilización de los trabajadores que construían la puerta de entrada a los accesos de la Central Hidroeléctrica.
El tramo N° 2 daba inicio en el descenso de la quebrada Jaupar, en donde se realizaron trabajos de nivelación, excavación y construcción del puente del mismo nombre que une este tramo con el primero. Asimismo donde se construyó un túnel vial de 375 metros con el fin de brindar acceso definitivo a los dos primeros tramos con la casa de máquinas.

Luego, en el Tramo 3 se levantó la casa de Máquinas, uno de los puntos más importantes de la obra, a la que también consideran como el corazón de la obra y que se encuentra ubicada al final del túnel de abducción.


Vea la revista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...