- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesCENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CHAGLLA: Una de las más grandes del Perú

CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CHAGLLA: Una de las más grandes del Perú

La inversión total de la obra fue de US$ 1.4 mil millones y su ejecución comprendió cinco tramos, que arrancó en mayo del 2011 y culminó en el segundo semestre de este año. Rumbo Minero fue el único medio especializado que estuvo presente en esta megaobra, cuya generación eléctrica anual es de 2,749 GW. A continuación los detalles técnicos de esta construcción, definida como la tercera hidroeléctrica más grande del Perú.

La Central Hidroeléctrica de Chaglla se ubica en la región Huánuco y cubre una extensión de 35 Km desde el puente Chinchavito ingresado por los túneles carreteros, construidos exclusivamente para el acceso a la zona de obras.

Este proyecto –desarrollado por la Empresa de Generación Huallaga, subsidiaria de Odebrecht LatinFund- es la tercera hidroeléctrica más grande del Perú (después de la C.H. Mantaro y de la C.H. Cerro del Águila) y se ejecutó con mano de obra local, entre huanuqueños, pillahuinos (San Pablo de Pillao, ubicado al margen izquierdo de la obra) y chagllinos (Chaglla, margen derecho de la obra), apoyados con personal de todo el país.

La Central Hidroeléctrica Chaglla tiene una generación eléctrica anual de 2,749 GW/año, que beneficia a más de 930 mil familias peruanas y su operación comercial abastece directamente al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y contribuirá a la reducción de 1.8 millones de toneladas de emisiones de CO2 por año y mejora la matriz energética nacional, incorporando fuentes de energía renovable y limpia.

Es un proyecto que contó con la supervisión constante de entidades nacionales como el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en el área socio-ambiental; y del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) en el ámbito de ingeniería; así como de entidades internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en representación del pull de bancos que financió el proyecto y que a través de sus consultoras Mott Mac Donald en ingeniería y Ramboll Environ, especialista en temas socio-ambientales, visitaron periódicamente la obra hidroeléctrica.

Asimismo, su construcción –obras que iniciaron en el 2011- demandó una inversión de US$ 1.4 mil millones y se realizó por tramos.

El primero de ellos, ubicado al margen izquierdo del Río Huallaga, posee una geografía accidentada que dificultó una fácil movilización de los trabajadores que construían la puerta de entrada a los accesos de la Central Hidroeléctrica.
El tramo N° 2 daba inicio en el descenso de la quebrada Jaupar, en donde se realizaron trabajos de nivelación, excavación y construcción del puente del mismo nombre que une este tramo con el primero. Asimismo donde se construyó un túnel vial de 375 metros con el fin de brindar acceso definitivo a los dos primeros tramos con la casa de máquinas.

Luego, en el Tramo 3 se levantó la casa de Máquinas, uno de los puntos más importantes de la obra, a la que también consideran como el corazón de la obra y que se encuentra ubicada al final del túnel de abducción.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...