- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesEPP para cabeza y rostro: Prevención y protección durante la faena

EPP para cabeza y rostro: Prevención y protección durante la faena

En una jornada laboral, por más sencilla que sea, existen riesgos que pueden perjudicar la salud, y el sector minero no está exento de ellos. Sin embargo, debido a los altos estándares de seguridad que allí se aplican, la tasa de accidentabilidad es menor si se compara con la industria manufacturera, actividades inmobiliarias, construcción, transporte, entre otros.

El trabajar bajo estrictas normas de seguridad y con Equipos de Protección Personal EPPs, permite disminuir los riesgos de resultar con lesiones físicas que impidan el desenvolvimiento de las funciones del trabajador.

Hoy las empresas son conscientes de la importancia de invertir en los equipos de protección para cada trabajador, convirtiendo así el entorno laboral en un ambiente saludable y seguro.

En el sector minero la seguridad es un aspecto que se tiene presente siempre, de ahí su preocupación por contar con EPPs de alta calidad que cumplan con las normas nacionales e internacionales. En ese sentido existe en el mercado una amplia variedad de elementos de seguridad personal que presentan múltiples características, las cuales responden a los requerimientos que demandan los clientes. Cabe indicar que los trabajadores deben recibir información y entrenamiento en el uso del equipo de protección personal para que tengan conocimiento, en primer lugar, de los riesgos propios de su trabajo y
el potencial daño de cada peligro, así como la finalidad y las limitaciones de cada elemento protector.

También se debe de conocer la manera correcta de usar, inspeccionar, limpiar, mantener y guardar cada equipo de
protección personal, y el procedimiento para pedir la reposición del dispositivo cuando ya no brinde seguridad.
RIESGOS
En lo que respecta a EPPs para cabeza y rostro se puede encontrar un abanicode dispositivos que permitirán proteger la cabeza, los ojos, la nariz y los oídos del trabajador. Estos equipos cuentan con innovadoras soluciones que harán del implemento un material fácil de usar y de llevar consigo durante la jornada laboral.

Estos implementos deben tener compatibilidad con otros EPPs, además de contar con un peso adecuado para no
incomodar al usuario, y sobre todo facilitar una clara comunicación con sus compañeros.

Asimismo estos equipos deberán ser muy resistentes tomando en cuenta que la minería se desarrolla en condiciones climáticas extremas donde el frío y el calor son intensos.

Cabe indicar que los accidentes más frecuentes, en mina en especial cuando se trabaja en socavón son: Golpes con herramientas, Proyección de partículas a los ojos, Desprendimiento de rocas, Caídas por realizar trabajo en altura, Contacto con energía eléctrica, Golpes accidentales por mangueras de aire comprimido debido a un mal acoplamiento, Asfixia y/o intoxicación en lugares mal ventilados, contaminados con humos y gases. Además que existe riesgo por exposición a polvo y ruido que pueden provocar enfermedades ocupacionales.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS EPP
Las empresas proporcionan los equipos de protección personal a los trabajadores expuestos a riesgos para que estos
protejan su salud durante el horario de trabajo. Hay que hacer hincapié que estos elementos no eliminan el riesgo, solo lo reducen.

Ante ello es indispensable que los trabajadores mantengan una actitud preventiva y los utilicen en forma correcta y oportuna, además de aceptar estos equipos y comprometerse en el buen uso de ellos, pero sobre todo que se hagan responsables de su propia seguridad.

La duración de un EPP en realidad dependerá del uso y de las condiciones de trabajo. Considerando esto, los trabajadores deben cuidar sus protectores, usándolos correctamente y guardándolos cuando no lo empleen.

La limpieza y mantenimiento de cada protector debe efectuarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Los equipos de protección personal son de uso individual. Los protectores son específicos y existe una variedad de cada tipo para hacer frente a determinados riesgos. Esta característica es muy importante a la hora de seleccionarlos, adquirirlos, distribuirlos y usarlos.

No se debe alterar ningún elemento de protección personal, ya sea perforándolo, cortándolo, pintándolo o limpiándolo con solventes, pues puede perder sus propiedades para las que fueron hechas, haciendo vulnerable al usuario de un accidente.
PROTECCIÓN PARA CADA SENTIDO
Para la protección de la cabeza existen cascos que son fabricados en plásticos laminados moldeados bajo altas presiones, fibra de vidrio, polipropileno de alta densidad, que protegen el cráneo, de golpes, sustancias químicas, riesgos eléctricos y otros agentes.

La suspensión del casco tiene la propiedad de distribuir los impactos. En zonas
donde el frío es inclemente existen forros para este EPPs que protegen al trabajador en tiempos fríos, haciéndolos
más ergonómicos y confortables.

Los cascos cuentan con dispositivos de conexión desmontables para protectores faciales, y auditivos. Este EPPs tiene como fin proteger de choques eléctricos, así como resguardar el cuero cabelludo, la cara, y la nuca de derrames de ácidos o de productos químicos, y líquidos calientes.

Los protectores auditivos son equipos encargados de proteger los oídos del ruido. Hay que tomar en cuenta el ambiente en el que esté expuesto el trabajador, dependiendo de ello deberá dotársele de un casco con orejeras o tapones para reducir los efectos del ruido, y evitar el daño en los oídos. Para lograr una adecuada protección es indispensable que estén limpios, en buen estado y sean bien colocados y utilizados. Los tapones pueden ser premoldeados, los cuales generalmente son reutilizables, y moldeables que generalmente son desechables.

Para el uso de las orejeras se recomienda lograr un sello adecuado entre la cabeza y la almohadilla. Para ello se debe estar bien afeitado y no haber ningún material, ni gorro ni pelos, entre la cabeza y el protector. Los trabajadores deben recibir información y entrenamiento en el uso del equipo de protección personal para que tengan conocimiento, en  primer lugar, de los riesgos propios de su trabajo. En lo que respecta a la protección visual se cuenta con los lentes de seguridad, las pantallas de soldadura y los visores que están diseñados para proteger los ojos y la cara en ciertas situaciones. Muchos accidentes de trabajo que ocurren en la minería afectan la vista. Esto podría evitarse con el simple hábito de usar anteojos de seguridad, que impiden la proyección de partículas sólidas o líquidas a los ojos. Dependiendo del riesgo que demande la situación, se deberá optar por un equipo u otro de protección ocular.

La protección respiratoria es vital debido a que el trabajador está expuesto permanentemente al polvo que se genera
en una mina, el cual contiene óxido de silicio o dióxido de silicio en partículas en suspensión que se convierte en una amenaza para el trabajador.

La enfermedad asociada a la aspiración de estos elementos es combatida con diversas estrategias como el uso de máscaras con purificador de aire con filtros de alta eficiencia contra gases y polvo. El uso permanente y correcto de este protector evita la “silicosis”, una enfermedad profesional irreversible y altamente incapacitante. Este protector debe adherirse herméticamente sobre la cara, para ello es indispensable estar bien afeitado.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...