- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesEPP para extremidades superiores e inferiores y uniformes: "Blindaje contra Riesgos Laborales"

EPP para extremidades superiores e inferiores y uniformes: «Blindaje contra Riesgos Laborales»

Los peligros durante la jornada laboral están presentes en todo momento, por ello las empresas mineras requieren de equipos que protejan a sus trabajadores de accidentes durante sus operaciones. Debido a los altos estándares de seguridad que se aplican en el sector, estos implementos deben cumplir con la normatividad y certificación peruana y/o internacional.

L os equipos de protección personal (EPP) tienen el objetivo de resguardar al trabajador en sus tareas diarias. Por ello, estos implementos deben estar diseñados para soportar cualquier incidente. Quien porte el equipo de protección estará resguardado de diversos riesgos presentes en el trabajo que puedan amenazar su seguridad y salud.

En el mercado actual, existen diferentes marcas que brindan distintas alternativas según las condiciones para ser implementadas por el operador. En ese sentido, existe un amplio horizonte de oferta técnica conformado por trajes, guantes y calzado fabricados para responder a las exigencias de la minería.

Según lo mencionado, el usuario solicitará indumentaria de alta calidad para salvaguardar su cabeza, espalda, pecho, brazos y piernas. Entre los factores a considerar destacan el tipo de tela con el que está fabricado, el peso para alivianar los movimientos, y los riesgos que podrían ocurrir como accidentes químicos, mecánicos y eléctricos.

En el caso de la protección de las manos, los guantes cumplen la función de prevenir cortes profundos, quemaduras o amputación, entre otros accidentes de carácter irremediable. Para la protección de las extremidades inferiores de los trabajadores, se necesita de pantalones y calzados especiales que cumplan ciertos requisitos, según las necesidades de los usuarios.

Cada uno de estos equipos cuenta con un uso específico para que proteja de manera óptima y eficaz al trabajador. Es por ello, que Rumbo Minero convocó a especialistas en el tema para dar a conocer la importancia de su implementación en la minería peruana, y así proteger tanto las extremidades superiores como inferiores de los trabajadores.

Lea el informe Completo AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...