- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesEPP para minería: la seguridad empieza por la ‘cabeza’

EPP para minería: la seguridad empieza por la ‘cabeza’

La actividad minera al ser catalogada como un trabajo de alto riesgo, requiere de planes y equipos que prevengan accidentes durante sus operaciones. A continuación, detallaremos la última línea de protección que usan las empresas mineras para mitigar y eliminar los accidentes, mediante el uso de Equipos de Protección Personal (EPP) destinados a asegurar la vida de los trabajadores, comenzando con la protección de cabeza, rostro, oídos y ojos.

Con la finalidad de alcanzar la eficacia ante las condiciones donde se usarán, los Equipos de Protección Personal (EPP) deben implementarse con tecnología de punta. Para tal fin, las empresas que los proveen determinan qué mecanismos son los idóneos para prevenir accidentes y es que el correcto uso y acondicionamiento puede significar la diferencia, ante un evento desafortunado, entre la vida y la muerte.

Ante la posible ocurrencia de tales casos, en el Perú se han establecido normas de prevención, seguridad y salud en el trabajo, las que –para el caso minero– son más exigentes. En esa línea, los titulares mineros destinan esfuerzos y estrategias para mitigar tales casos.

Así, desde la creación de entes responsables de la prevención de riesgos (áreas encargadas de capacitar a los colaboradores sobre el uso de los EPP, e instancias en las cuales los proveedores de estos equipos dictan programas de instrucción para lograr ese objetivo) hasta acciones basadas en instrumentos de comunicación interna, son herramientas usadas para la detección de riesgos en los procesos.

Asimismo, de acuerdo a los especialistas, ante alguna eventual falla de las herramientas destinadas a la prevención anteriormente descritas, el uso de los EPP significa la última barrera entre el individuo y el riesgo.

Así, como parte de la política de prevención, se han elaborado y aplicado códigos laborales para normar la exigencia a los trabajadores para usar los EPP correctamente, además de aplicar sanciones en caso de no hacerlo.

Empero, debemos señalar que no todos los EPP garantizan una protección plena frente al peligro; al igual que no todos los EPP, incluso los de un mismo tipo, poseen características similares.

En cuanto a lo primero, cada uno de ellos está diseñado con un propósito específico y hay diversos factores que tienen un efecto sobre su eficiencia. Entre ellos podemos citar el de la limpieza y almacenamiento, los niveles de humedad, la exposición a los solventes que provocan algún tipo de daño, entre otros.

Concerniente a lo segundo, los factores diferenciales son la innovación y la tecnología, variables que determinan, por ejemplo, que unos EPP sean más cómodos, adaptables, flexibles, resistentes o duraderos que otros.

Conozcamos, a continuación, las empresas proveedoras de este tipo de equipos, las que desde hace varios años persiguen, junto con las mineras, la meta de cero accidentes.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...