- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesEPP para minería: la seguridad empieza por la ‘cabeza’

EPP para minería: la seguridad empieza por la ‘cabeza’

La actividad minera al ser catalogada como un trabajo de alto riesgo, requiere de planes y equipos que prevengan accidentes durante sus operaciones. A continuación, detallaremos la última línea de protección que usan las empresas mineras para mitigar y eliminar los accidentes, mediante el uso de Equipos de Protección Personal (EPP) destinados a asegurar la vida de los trabajadores, comenzando con la protección de cabeza, rostro, oídos y ojos.

Con la finalidad de alcanzar la eficacia ante las condiciones donde se usarán, los Equipos de Protección Personal (EPP) deben implementarse con tecnología de punta. Para tal fin, las empresas que los proveen determinan qué mecanismos son los idóneos para prevenir accidentes y es que el correcto uso y acondicionamiento puede significar la diferencia, ante un evento desafortunado, entre la vida y la muerte.

Ante la posible ocurrencia de tales casos, en el Perú se han establecido normas de prevención, seguridad y salud en el trabajo, las que –para el caso minero– son más exigentes. En esa línea, los titulares mineros destinan esfuerzos y estrategias para mitigar tales casos.

Así, desde la creación de entes responsables de la prevención de riesgos (áreas encargadas de capacitar a los colaboradores sobre el uso de los EPP, e instancias en las cuales los proveedores de estos equipos dictan programas de instrucción para lograr ese objetivo) hasta acciones basadas en instrumentos de comunicación interna, son herramientas usadas para la detección de riesgos en los procesos.

Asimismo, de acuerdo a los especialistas, ante alguna eventual falla de las herramientas destinadas a la prevención anteriormente descritas, el uso de los EPP significa la última barrera entre el individuo y el riesgo.

Así, como parte de la política de prevención, se han elaborado y aplicado códigos laborales para normar la exigencia a los trabajadores para usar los EPP correctamente, además de aplicar sanciones en caso de no hacerlo.

Empero, debemos señalar que no todos los EPP garantizan una protección plena frente al peligro; al igual que no todos los EPP, incluso los de un mismo tipo, poseen características similares.

En cuanto a lo primero, cada uno de ellos está diseñado con un propósito específico y hay diversos factores que tienen un efecto sobre su eficiencia. Entre ellos podemos citar el de la limpieza y almacenamiento, los niveles de humedad, la exposición a los solventes que provocan algún tipo de daño, entre otros.

Concerniente a lo segundo, los factores diferenciales son la innovación y la tecnología, variables que determinan, por ejemplo, que unos EPP sean más cómodos, adaptables, flexibles, resistentes o duraderos que otros.

Conozcamos, a continuación, las empresas proveedoras de este tipo de equipos, las que desde hace varios años persiguen, junto con las mineras, la meta de cero accidentes.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem alista nuevo proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal

“El país necesita una ley que no solo regule, sino que incentive esta actividad", afirmó Montero. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que su cartera evalúa la presentación de un nuevo proyecto de ley...

Reinfos excluidos pueden presentar reconsideración hasta el 21 de julio, anunció Minem

Actualmente, 31.500 registros continúan autorizados en el REINFO. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que los más de 50 mil mineros artesanales y de pequeña escala excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen hasta el 21...

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...
Noticias Internacionales

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...