- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesEstructuras metálicas para minería

Estructuras metálicas para minería

Las estructuras metálicas se han convertido en elementos muy solicitados para la construcción de la infraestructura minera, por sus extraordinarias características como su alta resistencia, durabilidad y ductilidad, cualidades que hacen de ellas la alternativa más efectiva para esta industria.

Las compañías mineras buscan implementar en sus unidades las soluciones y tecnologías más modernas del mercado, con el objetivo de superar las distintas dificultades que puedan presentarse. 

En esa línea, debido a su grado de acero de alta resistencia, las estructuras metálicas resultan confiables a la hora de construir la infraestructura para las operaciones en mina.

Las estructuras metálicas están compuestas generalmente de acero, un material que puede ser producido con bajo impacto ambiental, sin desperdicios, es reciclable y más que cualquier otro material, responde a los principios de sostenibilidad y responsabilidad social, representando así un pilar fundamental de una sociedad sostenible.

En tal sentido, estos elementos se han transformado en el aliado más seguro y resistente de la industria y, en específico, de la minería, a la que se suman otros sectores como los de la construcción, energía e hidrocarburos, que continúan requiriendo grandes volúmenes de estructuras para sus operaciones.

Cabe destacar que, las estructuras metálicas además de proporcionar rapidez en su montaje y eficiencia en la optimización de espacios, presentan propiedades óptimas de conservación y adaptabilidad a entornos desafiantes como las temperaturas extremas de calor y frío.

PROCESO DE FABRICACIÓN

La fabricación de estos elementos es más compleja de lo que parece a simple vista y lleva un duro trabajo detrás. Hay varias fases por las que debe pasar el metal para convertirse en el tipo de estructura que se desea conseguir.

El primer paso es el plantillaje, el cual se realiza a través de la elaboración de unas plantillas, de tamaño real de los elementos que se fabricarán. Los diámetros de agujeros y la identificación de cada elemento deben estar situados en su ubicación exacta para evitar cometer errores de medida. Seguidamente, las piezas se dibujarán indicando las medidas que tendrán, y luego se enviarán los datos a la máquina encargada de su fabricación.

Luego sigue la parte de la preparación, enderezado y conformado, que se ejecuta con la finalidad de eliminar cualquier defecto que la pieza pueda tener antes de comenzar con el marcado. El enderezado se suele efectuar en una prensa o máquina de rodillos en frío, mientras que el enderezado y conformado se dan en caliente. Tras hacer estas últimas operaciones la pieza debe quedar perfecta, sin ningún tipo de grieta o abolladura.

Lea el informe completo en nuestra edición 149 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Panoro Minerals cancela oferta de financiamiento por condiciones de mercado

La compañía también informó la terminación de su acuerdo con Cantor Fitzgerald Canada Corporation. Panoro Minerals Ltd. anunció la cancelación de su oferta privada de financiamiento por C$10 millones bajo la modalidad Listed Issuer Financing Exemption (LIFE Offering), debido a...

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...
Noticias Internacionales

Septiembre: Dynacor paga su dividendo 66 con US$0.0097 por acción

La minera canadiense anunció que pagará el 18 de septiembre de 2025 un dividendo mensual de US$ 0.0097 por acción, equivalente al 56.º pago mensual consecutivo y al 66.º dividendo declarado en su historial corporativo. Cifras clave del dividendo Monto por...

Canadá crea oficina para acelerar aprobación de megaproyectos de recursos naturales

El gobierno nombró a Dawn Farrell, exdirectora ejecutiva de Trans Mountain, al frente de la nueva Oficina de Proyectos Importantes. La iniciativa busca reducir a dos años la aprobación de minas, oleoductos y otras infraestructuras estratégicas, frente a los...

Gemfields completa venta de Fabergé por US$ 50 millones

La minera destinará los recursos a ampliar operaciones en Mozambique y Zambia tras cerrar acuerdo con SMG Capital. Gemfields, que cotiza en JSE y Aim, confirmó la finalización de la venta de la marca de artículos de lujo Fabergé a...

Sudáfrica producirá 150,000 t de tierras raras con Rainbow Rare Earths

El proyecto en Limpopo, basado en la recuperación de tierras raras desde 35 millones de toneladas de yeso fosforado, tendrá una vida útil de 16 años y se perfila como el de menor costo operativo en Occidente. Producción a gran...