- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesEXPOMINA PERÚ 2022: Reencuentro que consolida a la minería como motor económico...

EXPOMINA PERÚ 2022: Reencuentro que consolida a la minería como motor económico del país

Como un éxito total ha sido catalogada la realización de la feria minera más importante de Lima, EXPOMINA PERÚ 2022, la cual logró congregar -en los tres días de feria- a más de 80 mil visitantes que se dieron cita en el Centro de Exposiciones Jockey del 27 al 29 de abril.

Las empresas expositoras, los ponentes nacionales y extranjeros de los foros y congresos, así como las personas que asistieron a la feria minera más importante de Lima expresaron su satisfacción por la realización de EXPOMINA PERÚ 2022.

De esta manera, la feria se convirtió en el primer evento presencial del sector minero en llevarse a cabo en el país, por lo que la expectativa fue muy alta y los resultados fueron los que todos esperaban.

Y es que EXPOMINA PERÚ 2022 sobrepasó las proyecciones que se trazó el Grupo Digamma -como organizador del evento- al congregar -durante sus tres días- a más de 80 mil visitantes, quienes al momento de ingresar a la feria recibieron mascarillas y un desinfectante personal como parte de las medidas de bioseguridad contra el Covid-19.

Desde muy temprano las personas acudieron al recinto ferial para poder visitar los más de 750 proveedores que este año depositaron su confianza en el Grupo Digamma a fin de poder dar a conocer sus productos y servicios al sector más importante de la economía del país.

CEREMONIA DE INAUGURACIÒN

Para la ceremonia de inauguración se contó con la participación de la presidenta del Congreso de la República, Maria del Carmen Alva, quien destacó al Grupo Digamma por la organización de la octava edición de este evento internacional.

“La historia económica del Perú está muy vinculada a la importancia de la minería. Por eso para mí es un honor estar aquí con ustedes. Agradezco la invitación para estar presente en esta feria minera. Felicito al Grupo Digamma por la organización de este evento que vienen realizando desde el año 2007”.

Asimismo, dijo que la edición anterior de EXPOMINA PERÚ -realizada en el 2018- congregó a 33 delegaciones internacionales y más de 850 compañías exhibidoras nacionales e internacionales.

“Cabe resaltar que, EXPOMINA PERÚ permite además impulsar la cadena de abastecimiento del sector turismo al demandar servicios de hospedaje, comida y transportes, comunicaciones, entre otros dada a la convocatoria internacional que tiene, donde destaca la participación de Canadá, como país minero invitado, y delegaciones internacionales de Alemania, Brasil, Chile, Estados Unidos y México”.

A la vez hizo referencia que cada uno de estos países saben muy bien sobre la importancia de la actividad minera para el desarrollo de sus naciones. “Así como se dijo alguna vez en el hermano país de sur que, el cobre es el salario de Chile, podemos decir aquí que la Minería es el salario del Perú, por ser nuestra actividad económica más importante”.

Agregó que como presidente del Congreso de la República extiende el saludo de la representación nacional y “ratifico la convicción de seguir apoyando a este sector que hizo que al Perú se le reconozca históricamente como un país minero”.

Lea el especial completo AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...