- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesGeneradores eléctricos y grupos electrógenos: Energía confiable para cualquier momento y lugar

Generadores eléctricos y grupos electrógenos: Energía confiable para cualquier momento y lugar

Los generadores eléctricos, fabricados bajo rigurosos estándares de seguridad, ofrecen alta eficiencia, bajo consumo de combustible y el cumplimiento con las normas de emisiones mundiales.

Los generadores eléctricos constituyen parte fundamental en la red de rendimiento de cualquier empresa. Son fiables, flexibles y capaces de ofrecer una alta productividad en condiciones difíciles y para cualquier aplicación. Estos equipos son la solución ideal para proporcionar energía en zonas remotas o lugares con infraestructuras eléctricas inestables o inexistentes.

Actualmente, el mercado ofrece una extensa gama de modelos de nueva generación, que se adaptan a todas las aplicaciones: móvil y estacionaria, potencia continua y en espera. Los generadores eléctricos ofrecen capacidades modulares y posibilidades de actualización y ampliación. Además, son fáciles de instalar y garantizan una fiabilidad excepcional.

Hoy en día, los nuevos modelos compactos de generadores eléctricos son más ligeros y pequeños y, aun así, siguen garantizando la eficiencia energética sin comprometer el rendimiento. Además de sus dimensiones más pequeñas, ofrecen una potencia fiable gracias a su regulador automático de tensión (AVR) vanguardista y al control de velocidad del motor.

Estas unidades son adecuadas para una amplia variedad de equipos con distintos requerimientos de energía. Igualmente, brindan una calidad de potencia excelente, generando importantes ahorros y beneficios.

Los generadores eléctricos se han diseñado para garantizar un transporte más eficiente. Es posible movilizar decenas de estos equipos en un contenedor. Esto significa un transporte optimizado, la reducción de las emisiones de CO2 y de los gastos operativos, lo que resulta en un menor costo total de propiedad.



Para el desarrollo de este informe, RUMBO MINERO AMERICA MINING entrevistó a los representantes de diferentes empresas dedicadas a la venta y alquiler de estos equipos, con la finalidad de conocer más sobre sus funciones y ventajas, así como las más recientes innovaciones introducidas al mercado.

MOTORES DIESEL ANDINOS S.A.

Los grupos electrógenos desempeñan un papel fundamental en la industria minera, ya que permiten abastecer de energía eléctrica a diversos equipos sin interrumpir las operaciones. Para garantizar su funcionamiento, es esencial contar con generadores confiables que suministren energía de manera constante y adecuada.

En ese sentido, a fin de seleccionar el equipo adecuado, es necesario tener en cuenta los siguientes criterios como, por ejemplo, el régimen de trabajo (como stand by, prime o COP), la potencia requerida (voltaje), los tipos de carga que se desean energizar (lineales, no lineales, etc.), y las condiciones de operación (como altura, temperatura y humedad).

Cabe indicar que la potencia necesaria para estos equipos se determina en función del número de cargas y el comportamiento de estos. Elaborando un cuadro de carga se podrá tener una resultante que, junto con el régimen de trabajo, presentará una opción de generador adecuado.

Lea el informe completo en nuestra edición 170 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...