- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesLAS BAMBAS: LA MINERA QUE CONSTRUYÓ UNA CIUDAD

LAS BAMBAS: LA MINERA QUE CONSTRUYÓ UNA CIUDAD

Foto. cortesía de Las Bambas

El plan de desarrollo y construcción del proyecto de Las Bambas comprendió una tarea de gigantesca envergadura: el traslado de toda una comunidad, Fuerabamba, a un nuevo espacio geográfico. Esto implicó, para la empresa, el diseño y construcción de una nueva localidad, a la que se bautizó con el nombre de Nueva Fuerabamba, y el reasentamiento de toda la población en ella, compuesta por 1800 habitantes, aproximadamente.

El Reasentamiento de la Nueva Fuerabamba incluyó el diseño urbanístico y planeamiento urbano de la nueva ciudad, así como el paisajismo, diseño de redes de agua, desagüe, electricidad y redes contra incendio.

La nueva ciudad está conformada por 441 Viviendas en 7 modelos diferentes, así como equipamientos urbanos tales como un colegio para primaria y secundaria, un Centro Educativo Inicial, Cuna, Centro de Capacitación Comunal, Puesto de Auxilio Rápido, Centro de Salud (categoría I-4 con Internamiento) y Cementerio.

Cuenta, además, con un un asilo para ancianos, un centro artesanal, mercado, centro de beneficio de animales (camal), estadio y un local de capacitación para talleres o charlas.

La mudanza de los pobladores se inició el segundo semestre de 2014 y, según los planes de la empresa, se espera que el proceso culminé en su totalidad en el 2018.

Al respecto, Luis Rivera, vicepresidente de Operaciones de Las Bambas, sostiene que el éxito con que se ha desarrollado este proceso de reasentamiento “ha sido fruto de un proceso de diálogo y consulta permanente entre la comunidad y la empresa” tras el acuerdo de reasentamiento firmado con la comunidad en el año 2010.

“Como parte importante de este proceso debemos destacar el diálogo constante con la comunidad y el continuo repaso de los acuerdos establecidos con la empresa. Además, al ser una transición, es de suma importancia la implementación del Programa de Adaptación de Medios de Vida, a fin de acompañar el proceso de cambio de los fuerabambinos”, detalla.

“Actualmente, nos encontramos en esta etapa, que incluye, por ejemplo, capacitación en el uso de las viviendas y de los espacios públicos; clases de refuerzo educativo; exámenes médicos de rutina; generación de empleo; entre otros”, concluye Rivera.

Vea la revista completa AQUÍ

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...