- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMantenimiento y Repuestos para Maquinarias: Prevenir para evitar paradas de planta y...

Mantenimiento y Repuestos para Maquinarias: Prevenir para evitar paradas de planta y equipos

Asegurar la mayor disponibilidad de los equipos, que realizan trabajos tanto en mina como en la planta de procesos, es el resultado de un trabajo planificado de mantenimiento que busca evitar la paralización de los trabajos de la cadena productiva en una operación minera.

De esta manera se evita también reparaciones de quipos no programados, así como alargar el tiempo en que podría suscitarse fallas. En toda industria la rentabilidad y competitividad de una planta son dos factores claves para el crecimiento de la empresa.

Llevar un control adecuado para el mantenimiento de los equipos, y contar con repuestos necesarios ante un desperfecto, permiten reducir costos de operación y aumentar el retorno de inversión para sus activos.

La industria minera se caracteriza por buscar siempre una mayor productividad en sus equipos, de ahí que las máquinas en operación deben funcionar en toda su capacidad, por lo que se debe realizar un programa de mantenimiento a realizarse durante todo el año, en coordinación con las empresas proveedoras del equipamiento.

Éstas ayudarán a detectar las necesidades de las máquinas y brindar soluciones rápidas, anticipándose así a que se registre un desperfecto durante su funcionamiento, el cual podría afectar al equipo, o más grave aún, ocasionar un accidente fatal al operador del mismo.

Es necesario que el personal a cargo del mantenimiento conozca las partes fundamentales de las máquinas, lleven un estricto control de las inspecciones realizadas a cada equipamiento, y sobre todo cuenten en almacén con los repuestos necesarios de las piezas que se desgastan más rápido y requieren reemplazo.

El personal a cargo de la buena operación de las máquinas debe estar atento a diferentes factores que pueden afectar un equipo, así por ejemplo las máquinas perforación, ante una roca muy dura, tendrán un mayor impacto en el desgaste de las brocas y barras, por lo que deberán ser inspeccionadas tras su labor. En este caso el personal que opera el equipo es elprimero en dar la alerta si observa que la perforadora tiene algún inconveniente.

Otros equipos que presentan desgastes son aquellos que tienen un permanente contacto con el mineral, debido a que las condiciones de operación son más duras y exigentes. Dentro de esta lista figuran los chancadores, prensas de rodillos de alta presión (HPGR), molienda SAG y bolas, y en menor medida las fajas transportadoras.

TECNOLOGÍA
Las innovaciones tecnológicas en este sector se inclinan por la automatización de los procesos en beneficio de la minera. La creación de equipos autónomos hace que se reduzcan los riesgos y costo en las operaciones, en ese sentido, en el servicio de mantenimiento también se generan cambios por parte de los técnicos que se preparan según las nuevas tendencias.

Los procesos administrativos, en el servicio de mantenimiento, son esenciales paran generar la recolección de datos y tener un flujo en la información de la máquina a fin de tenerlo en el momento oportuno. Para atender las fallas en el menor tiempo se necesita una organización adecuada, para ello, existen sistemas de monitoreo del estado de las máquinas en donde se pueden hacer planificaciones para los siguientes mantenimientos.

La manera de saber si esta gestión es llevada adecuadamente es midiendo ynobteniendo valores que indiquen si los resultados se encuentran dentro de los parámetros esperados para la gestión. Para resolverlo los proveedores de este servicio han generado nuevos sistemas de medición con indicadores especiales para sus equipos.

Asimismo, se puede contabilizar el stock de los inventarios a través de estos sistemas para evitar la falta de piezas importantes que podrían generar más retrasos en los mantenimientos o en alguna emergencia que ocurra en la producción.

Los inventarios representan un tercio de los gastos de las compañías mineras, contar con las piezas de repuestos, especialmente de equipos relativamente costoso, son de vital importancia para no generar mayores pérdidas.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dina y los 31 mil reinfos “vigentes”, por Iván Arenas

Sin una formalización rápida de los 31 mil y sin una Ley MAPE es difícil que el Reinfo no se extienda hasta el 2026. Aunque en su mensaje a la Nación, la presidente Dina Boluarte no se ha referido...

Mineros artesanales de Secocha se separan de la Confemin y denuncian intereses políticos de Franco Bequer

El documento señala directamente a Máximo Adolfo Franco Bequer como responsable de impulsar “reclamos políticos e inconstitucionales que llevaron al fracaso la última huelga minera” La Asociación de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales de Secocha (ASPPMACSU) anunció su separación...

Southern Copper informa sobre el avance de Tía María, Los Chancas y Michiquillay

La inversión de sus proyectos mineros podría superar los US$10,300 millones en la próxima década. Southern Copper Corporation informó sobre el avance de sus proyectos mineros en Perú, cuya inversión conjunta podría superar los US$10,300 millones en la próxima década....

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...