- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMayor Precisión: Equipos e Instrumentos Para Levantamiento Topográfico

Mayor Precisión: Equipos e Instrumentos Para Levantamiento Topográfico

En la industria extractiva los equipos e instrumentos para levantamiento topográfico se han adaptado a modernos sistemas que permiten una mayor precisión y productividad durante la jornada. Hoy el mercado cuenta con una amplia gama de productos como drones, escáneres y medidores que hacen menos complicada y más efectiva la labor del topógrafo.

Debido a que la minería por lo general se desarrolla en zonas de difícil acceso, y donde el clima suele ser extremo, realizar trabajos de medición resultaba hasta hace poco muy riesgoso. Sin embargo, gracias al avance de la tecnología los equipos que hoy se utilizan permiten optimizar el trabajo de los especialistas en topografía, quienes ahora emplean menos tiempo y obtienen resultados más exactos, sin exponerse a situaciones peligrosas.

La fotogrametría con dron permite efectuar superposiciones de imágenes aéreas y convertirlas en nubes de puntos 3D, de esta manera se pueden realizar funciones de medición como el control volumétrico, el control de stock e inventario y el estado de las excavaciones en canteras a cielo abierto.

Los escáneres están diseñados para acceder a espacios subterráneos difíciles y peligrosos. Este sistema recoge miles de puntos para determinar el tamaño de la cavidad, la orientación y el volumen y permiten tener una idea de la estructura real de la mina para mejorar la eficiencia y las operaciones de remoción.

Los medidores en minería sirven fundamentalmente para medir distancias y ángulos. Estos pueden ser horizontales (acimutales), que miden el ángulo que describe el aparato entre dos visuales consecutivas; o verticales (cenitales), que miden el ángulo de inclinación del anteojo al lanzar una visual a un punto.

Gracias a su avanzada tecnología estas sofisticadas herramientas brindan a las compañías una representación gráfica descriptiva, del terreno a trabajar. Examinan la superficie cuidadosamente teniendo en cuenta las características físicas, geográficas y geológicas del terreno, así como, las alteraciones naturales o por intervención del hombre (taludes, excavaciones, canteras, voladuras, tunelería, entre otros), existentes en el lugar.

Para mayor información sobre estos instrumentos Rumbo Minero entrevistó a cuatro empresas líderes, especialistas en el tema como Andes Drone Solutions, Dronautica, Geomining y Qaira.


Vea la revista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...