- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMayor Precisión: Equipos e Instrumentos Para Levantamiento Topográfico

Mayor Precisión: Equipos e Instrumentos Para Levantamiento Topográfico

En la industria extractiva los equipos e instrumentos para levantamiento topográfico se han adaptado a modernos sistemas que permiten una mayor precisión y productividad durante la jornada. Hoy el mercado cuenta con una amplia gama de productos como drones, escáneres y medidores que hacen menos complicada y más efectiva la labor del topógrafo.

Debido a que la minería por lo general se desarrolla en zonas de difícil acceso, y donde el clima suele ser extremo, realizar trabajos de medición resultaba hasta hace poco muy riesgoso. Sin embargo, gracias al avance de la tecnología los equipos que hoy se utilizan permiten optimizar el trabajo de los especialistas en topografía, quienes ahora emplean menos tiempo y obtienen resultados más exactos, sin exponerse a situaciones peligrosas.

La fotogrametría con dron permite efectuar superposiciones de imágenes aéreas y convertirlas en nubes de puntos 3D, de esta manera se pueden realizar funciones de medición como el control volumétrico, el control de stock e inventario y el estado de las excavaciones en canteras a cielo abierto.

Los escáneres están diseñados para acceder a espacios subterráneos difíciles y peligrosos. Este sistema recoge miles de puntos para determinar el tamaño de la cavidad, la orientación y el volumen y permiten tener una idea de la estructura real de la mina para mejorar la eficiencia y las operaciones de remoción.

Los medidores en minería sirven fundamentalmente para medir distancias y ángulos. Estos pueden ser horizontales (acimutales), que miden el ángulo que describe el aparato entre dos visuales consecutivas; o verticales (cenitales), que miden el ángulo de inclinación del anteojo al lanzar una visual a un punto.

Gracias a su avanzada tecnología estas sofisticadas herramientas brindan a las compañías una representación gráfica descriptiva, del terreno a trabajar. Examinan la superficie cuidadosamente teniendo en cuenta las características físicas, geográficas y geológicas del terreno, así como, las alteraciones naturales o por intervención del hombre (taludes, excavaciones, canteras, voladuras, tunelería, entre otros), existentes en el lugar.

Para mayor información sobre estos instrumentos Rumbo Minero entrevistó a cuatro empresas líderes, especialistas en el tema como Andes Drone Solutions, Dronautica, Geomining y Qaira.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...