- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMercado de fundiciones avanza de la mano de la minería

Mercado de fundiciones avanza de la mano de la minería

Por: Eva Cruz

La fundición es un proceso metalúrgico extractivo, característico de la industria minera, que busca obtener un metal puro, separándolo de impurezas. Pero también es el procedimiento de fabricar objetos con metales fundidos mediante moldes, que es la etapa posterior a la fundición extractiva.

Existen diversos métodos de fundición de formas, lo que la hace uno de los procesos de manufactura más versátiles.

La fundición se emplea para crear piezas de formas muy grandes (es posible hacer fundidos que pesan más de 100 toneladas) y complejas. Sin embargo, algunos procedimientos son capaces de producir piezas de forma neta.

Las piezas fabricadas varían de acuerdo a su funcionalidad y tamaño (desde componentes pequeños que pesan unas cuantas onzas hasta productos de varias toneladas). Así, la lista incluye desde armazones de maquinarias hasta carcasas de bombas.

El proceso de fundición la desarrollan las empresas equipadas para hacer moldes, fundir y manejar metal en forma derretida, ejecutar el proceso y emplear el fundido terminado.

 

La industria metal mecánica 

En el país, existen pequeñas, medianas y grandes empresas de fundición que, en línea con el crecimiento económico nacional y el avance de los proyectos mineros y energéticos, han ido mejorando su infraestructura para ofertar productos con altos estándares de calidad.

La Asociación de Empresas Privadas Metalmecánicas del Perú (AEPME), que es el primer gremio representativo del sector, reúne a las 25 principales productores metalmecánicos del país, responsables de generar, solo en el 2013, más de US$1.000 anuales en ventas con una producción de 200.000 toneladas de acero.

Según su presidente, el Ing. Humberto Palma, la minería es responsable del 70% de las ventas de este sector metalmecánico que, a su vez, emplea a 270.000 personas, entre directos e indirectos.

Como resultado de la puesta en marcha de nuevos proyectos (como la próxima modernización de la Refinería de Talara) y la implementación del Plan Nacional de Diversificación Productiva, la industria metalmecánica, al cual pertenece el subsector de fundiciones, generará 20.000 nuevos puestos de trabajo formales y 80.000 más indirectos en el 2015, según la AEPME.

El Ing. Palma agregó que otro factor que impulsaría el desarrollo de esta actividad es la expansión de la construcción, por el uso intensivo de estructuras metálicas.

Cabe destacar que el sector tiene capacidad instalada que puede posibilitar un crecimiento del 10% al 20% anual.

 

(Lea el informe completo en la edición impresa de su revista RUMBO MINERO Nº 83)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...