- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesSeñalización, señalética e iluminación para ambientes mineros

Señalización, señalética e iluminación para ambientes mineros

La seguridad en el sector minero, tanto en los ambientes administrativos como en los centros de producción, empieza con la prevención. Es decir, hay que estar siempre un paso adelante a fin de reglamentar, informar, ordenar y notificar a los colaboradores acerca de sus condiciones de trabajo, los tipos de desplazamientos que deben de realizar y el ambiente en el cual se van a manejar.

Asimismo, es primordial que cuenten con los elementos oportunos que les permitan accionar de manera correcta frente a cualquier inconveniente o en su día a día. Para ello, deben de tener
dispositivos de fácil uso o lectura, llamativos, precisos y que emitan mensajes eficientes a través de determinadas señales o colores.

Para ello es necesario un estudio de señalización, el cual debe ser realizado por un especialista, que advierta los distintos niveles, posibilidades y riesgos de accidentes, e identifique las zonas
seguras y de evacuación, etc.

Estos deben de estar colocados en ubicaciones accesibles a la vista, permitir un tiempo adecuado de respuesta, infundir respeto y garantizar una pauta o uniformidad. Además, la norma establece con siderar diversos tipos de señales, según su comportamiento con la luz: convencionales, fotoluminiscentes y retroreflactantes, permitiendo su fácil visualización endistintas condiciones de luz.

Y es que una buena iluminación juega un papel importante dentro de la actividad minera por lo que contar con equipos que brinden luz de manera continua en zonas de poca visibilidad permitirá al trabajador realizar su trabajo de manera segura. Así se tiene a las torres de iluminación que con los años ha evolucionado y hoy son más eficientes en su uso, pues per miten un mayor tiempo de luminosidad.

En la actualidad están provistas de luminarias LED, e incluso de paneles fotovoltaicos que le dan mayor autonomía en su operación.

Lea el informe completo en nuestra edición 153 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...
Noticias Internacionales

Demanda global de uranio crecerá casi 30% en cinco años, advierte la WNA

El nuevo Informe sobre Combustible Nuclear proyecta que la demanda de uranio en reactores se duplicará para 2040, alcanzando 150.000 toneladas métricas al año. La Asociación Nuclear Mundial advierte que se requieren nuevas minas y la reactivación de operaciones para...

Vale invertirá US$ 12.200 millones en el estado de Minas Gerais tras reactivar su mina Capanema

Esta inversión contemplada hasta 2030 facilitará métodos de producción más seguros e innovadores, enfocados en cinco complejos operativos en Minas Gerais. Vale S.A. inauguró oficialmente su mina Capanema en Ouro Preto, Minas Gerais (Brasil), y anunció planes para invertir 67...

Consolidación minera: Pan American Silver completa la adquisición de MAG Silver

La transacción añade una participación del 44 % en la empresa conjunta en la mina de plata Juanicipio, ubicada en México y operada por Fresnillo plc. Pan American Silver Corp. ha completado la adquisición previamente anunciada de todas las acciones...

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...