- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesIván Arriagada, CEO de Antofagasta PLC– Chile: "Perú representa un foco de...

Iván Arriagada, CEO de Antofagasta PLC– Chile: «Perú representa un foco de crecimiento para nosotros»

Antofagasta PLC cuenta con un equipo de exploración en Perú que busca identificar oportunidades de desarrollo en los próximos 10 a 15 años.

Este año, EXPOMINA PERÚ presentó importantes novedades, entre ellas las Conferencias Magistrales, que reunieron a destacados líderes del sector. Uno de los ponentes fue Iván Arriagada, CEO de Antofagasta PLC, quien ofreció un análisis exhaustivo sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la minería en América Latina.

Durante su exposición, Iván Arriagada sostuvo que la minería no solo representa una fuente
importante de progreso y desarrollo, sino que también genera bienestar en los países donde
se realiza.

Destacó que, en el contexto de los desafíos del cambio climático, este sector puede desempeñar un papel crucial en la búsqueda de soluciones.

En cuanto a Antofagasta PLC, Arriagada explicó que la compañía, que cotiza en la bolsa de Londres, opera tanto en el sector minero como en el transporte ferroviario. Por ejemplo, Los Pelambres es una de sus operaciones más grande y significativo de Chile, con una producción anual de entre 350.000 y 400.000 toneladas de cobre fino.



“Centinela es otro foco importante de inversión y se distingue por su innovación, ya que emplea relaves espesados, utiliza agua de mar sin desalar y cuenta con una flota de camiones autónomos, posicionándose como un polo de desarrollo tecnológico dentro del grupo”, añadió.

También mencionó a Antucoya, una mina dedicada a la producción de cobre a partir de yacimientos de baja ley, lo que la convierte en un modelo de minería. “Por último, en Zaldivar, llevamos a cabo un proceso innovador de lixiviación clorurada de sulfuros. Esta operación,
situada a 3.000 metros de altura, también se destaca por su singularidad desde el punto de vista del proceso productivo”.

Además de estas operaciones, Antofagasta PLC busca constantemente nuevas oportunidades de desarrollo, con proyectos en curso, incluidos algunos en Perú.

ANTOFAGASTA PLC

Por otra parte, Arriagada manifestó que Antofagasta PLC, en aproximadamente 25 años, pasó de producir alrededor de 50.000 toneladas de cobre, lo que lo clasificaba como una compañía de minería mediana, a producir más de 700.000 toneladas, posicionándose entre los 10 principales productores de cobre del mundo.

“Este rápido crecimiento se debió a varios factores clave. Uno de ellos fue la riqueza geológica de yacimientos como el de Pelambres, que jugó un papel fundamental. Otro factor fue la entrada de China como comprador en el mercado del cobre, lo que impulsó lo que se conoce como el superciclo del cobre”, agregó.

Asimismo, precisó que la meta de Antofagasta PLC es alcanzar una producción de 900.000 toneladas de cobre en un futuro. Y, para lograrlo, están realizando importantes inversiones, como el proyecto Nuevo Centinela, que es una nueva planta concentradora que están construyendo en el norte de Chile.

“Esta inversión, de 4.400 millones de dólares, se encuentra actualmente en ejecución y permitirá la construcción de una planta concentradora, la ampliación del puerto, mejoras en el depósito de relaciones, y la expansión del sistema de suministro de agua”, remarcó.

Lea el informe completo en nuestra edición 167 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...