- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasJosé Carlos del Valle, CFO de Nexa: “La innovación es clave para...

José Carlos del Valle, CFO de Nexa: “La innovación es clave para enfrentar desafíos ambientales y sociales de hoy»

Nexa considera al Perú como un país estratégico para sus operaciones, pues ha contribuido en posicionarla como una de las cinco principales empresas productoras de zinc en el mundo.

De ahí el interés por afianzar su presencia en el mercado nacional, mediante la optimización de su portafolio de proyectos de exploración y la priorización de inversiones en proyectos de alto retorno y sostenibilidad. Al respecto, conversamos con su Vicepresidente Senior de Finanzas y CFO, José Carlos del Valle.

¿Qué representa Perú para Nexa y cuál es su contribución al crecimiento y a la estrategia integral de la empresa?

Perú es un pilar fundamental en la estrategia global de Nexa, representando aproximadamente el 60% de nuestra producción total de zinc. Este porcentaje refleja su papel clave en nuestras operaciones y su contribución a posicionarnos como una de las cinco mayores empresas mineras de zinc a nivel mundial. Asimismo, nuestras operaciones en Perú contribuyen con la mayoría de nuestra importante producción de plata y también con la producción de cobre y plomo.

Operamos tres unidades mineras en el país: Cerro Lindo, en Ica, la mina polimetálica subterránea con mayor capacidad de producción en el Perú; y El Porvenir y Atacocha, en Pasco, que forman un complejo minero. Estas operaciones se complementan con nuestra refinería de zinc en
Cajamarquilla, en Lima, la más grande de las Américas. Con este modelo consolidamos una cadena de valor integrada, en la que más de la mitad del zinc procesado proviene de nuestras propias minas.



Esta sólida presencia operativa convierte a Perú en un motor de crecimiento orgánico para Nexa.

¿Cuáles son los planes estratégicos de Nexa para los próximos años en la región, y específicamente en Perú?

En los próximos años, Nexa se enfocará en dos pilares estratégicos: extender la vida útil de sus operaciones en Perú y optimizar su portafolio de proyectos de exploración, priorizando inversiones en proyectos de alto retorno y sostenibilidad.

Un ejemplo destacado de esta estrategia es el Proyecto de Integración de Cerro Pasco, que busca fortalecer la capacidad operativa del Complejo Pasco mediante la modernización de infraestructura, el manejo eficiente de relaves y la conexión subterránea entre las minas El Porvenir y Atacocha. Este proyecto permitirá extender la vida útil de estas operaciones, generando desarrollo para las comunidades locales y optimizando el manejo responsable de los recursos.

Además, Nexa continuará priorizando inversiones en exploración brownfield e iniciativas ESG, con un enfoque especial en salud, seguridad y medioambiente, pilares fundamentales para garantizar el desarrollo sostenible a largo plazo.



¿Cuál considera que es el rol del sector minero en los temas ESG, especialmente en relación con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades?

El sector minero es clave para la transición energética y el desarrollo sostenible, ya que metales como el zinc y el cobre son esenciales para tecnologías limpias como baterías y paneles solares. Sin minería responsable, este cambio no sería posible.

Además, la minería puede ser un motor de desarrollo local cuando se trabaja de manera colaborativa con gobiernos, organizaciones y comunidades. Nuestro compromiso con los temas ESG se traduce en acciones concretas: promovemos iniciativas que incluyen programas de capacitación y empleabilidad para las comunidades, proyectos de infraestructura básica como agua y saneamiento, y la adopción de tecnologías para reducir el impacto ambiental.

Estamos convencidos de que el sector minero ofrece la oportunidad de integrar sostenibilidad y desarrollo, marcando el camino hacia un futuro que responda a las demandas de un mundo en constante transformación.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 169 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dina y los 31 mil reinfos “vigentes”, por Iván Arenas

Sin una formalización rápida de los 31 mil y sin una Ley MAPE es difícil que el Reinfo no se extienda hasta el 2026. Aunque en su mensaje a la Nación, la presidente Dina Boluarte no se ha referido...

Mineros artesanales de Secocha se separan de la Confemin y denuncian intereses políticos de Franco Bequer

El documento señala directamente a Máximo Adolfo Franco Bequer como responsable de impulsar “reclamos políticos e inconstitucionales que llevaron al fracaso la última huelga minera” La Asociación de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales de Secocha (ASPPMACSU) anunció su separación...

Southern Copper informa sobre el avance de Tía María, Los Chancas y Michiquillay

La inversión de sus proyectos mineros podría superar los US$10,300 millones en la próxima década. Southern Copper Corporation informó sobre el avance de sus proyectos mineros en Perú, cuya inversión conjunta podría superar los US$10,300 millones en la próxima década....

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...