- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasJosé Salardi, Exministro de Economía y Finanzas:«Hemos retrocedido enormemente por la sobrerregulación»

José Salardi, Exministro de Economía y Finanzas:«Hemos retrocedido enormemente por la sobrerregulación»

La sobrerregulación, un freno al desarrollo económico y el golpe más evidente para la minería formal

¿Si se tratara de resumir en una frase el momento por el que está pasando económicamente el país, cuál sería?

Que el país está creciendo a menor ritmo del que podría hacerlo. Y añadiría que, definitivamente, son los problemas políticos los que nos están pasando la factura. En ese ámbito, las marchas y contramarchas que provocan, frena el crecimiento y golpea las expectativas. Por ejemplo, los meses que estuve en el MEF, vi que las expectativas empresariales respecto a la economía venían subiendo de manera importante y había mucho optimismo basado en los mensajes y las líneas de acción que fuimos tomando de cara al futuro del país. Y esa señal es buena porque aporta crecimiento a la larga. Sin embargo, acabo de mirar la última encuesta del BCR sobre esa variable y nuevamente la curva ha caído un poco, con preocupaciones por diversos temas, sobre todo el fiscal.

La elevación de la meta de déficit fiscal y los cambios en la distribución de los recursos del IGV para aumentar los presupuestos municipales, no han sido buenas señales. El tema del déficit no es un secreto, es un indicador que hemos venido incumpliendo durante dos años seguidos. Pero tampoco es que tengamos un déficit que espante en el mundo: Porque si nos comparamos con las principales economías quizás nuestro déficit todavía es bastante manejable. El problema es que, siendo una economía pequeña y teniendo tantas brechas, sí es necesario tener el tema fiscal bajo control para avanzar de manera ordenada en el cierre de los problemas estructurales que tenemos.

Gestión Tributaria y Proyecciones del Segundo Semestre

Igual, aunque el ministro Pérez Reyes ha anunciado que se va a elevar un poco la meta de la regla fiscal, hay que ver cómo se maneja esa variable y lo que pase en el segundo semestre. Porque entiendo que también se están profundizando los esfuerzos para que los ingresos tributarios aumenten, mediante un trabajo intenso de la Sunat con esa finalidad, lo que podría contribuir a que finalmente terminemos cerca del 2.2%. Pero, repito, eso va a depender de las decisiones de gestión que se tomen en estas semanas y cómo se presenta el ciclo en general.

Preservar el activo clave: la estabilidad fiscal

Lo que se señala es que no debemos perder el mayor activo de la gestión económica del país en los últimos 30 años, que precisamente ha sido el estricto cumplimiento de esa regla.

De acuerdo. La única forma de avanzar en la ruta del crecimiento y desarrollo económico, es que estos sean acompañados por un manejo fiscal prudente, para que la economía marche con solidez. Y la nuestra la tiene. De hecho, en general, los indicadores y la solidez macroeconómica que tenemos en el país son bien valorados en todo el mundo. De ahí que seguimos viendo a

inversionistas extranjeros interesados en las muchas oportunidades que existen en el Perú. El problema es que, por nuestras recurrentes crisis políticas internas, nosotros no logramos verlas; pero desde afuera nos ven un poco distinto.

Urge Destrabar y Desregular para Acelerar el Crecimiento

Hay mucho por destrabar y por desregular para que la economía realmente pueda acelerar este crecimiento e irse de tasas del 3% que ha registrado el 2024 y que este año también estará por encima de eso, a tasas del 5% o más. Pero para eso hay que gestionar bien en el corto o mediano plazo, y adoptar decisiones en ese sentido.

Continúa leyendo la entrevista completa en la Revista Digital de Rumbo Minero, edición 173 👉AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...