- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesLaboratorios de análisis para minería, consultoría e instrumentación: Resultados confiables para la...

Laboratorios de análisis para minería, consultoría e instrumentación: Resultados confiables para la minería moderna

Los laboratorios de análisis desempeñan un papel fundamental en la industria minera, proporcionando servicios esenciales que respaldan la exploración, la extracción y el procesamiento de minerales.

En el ámbito de la minería, la precisión y la fiabilidad de los datos son cruciales para la toma de de
cisiones informadas. Ante esta necesidad, los laboratorios de análisis ofrecen sus servicios para determinar la composición mineralógica y química de las muestras, lo que ayuda a las empresas mineras a evaluar la viabilidad económica de un yacimiento y a optimizar los procesos de extracción y procesamiento.

Además de su papel en la exploración y extracción, los centros de análisis también son fundamentales en el monitoreo ambiental y en el cumplimiento de regulaciones. Por ejemplo, realizan pruebas para evaluar la calidad del agua, el suelo y el aire en áreas cercanas a las operaciones mineras, ayudando a mitigar los impactos ambientales y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes.

Asimismo, proporcionan asesoramiento técnico en planificación de muestras, en diseño de programas de pruebas e interpretación de resultados, lo que ayuda a optimizar operaciones y a resolver problemas técnicos de manera eficiente.

En cuanto a servicios de instrumentación, abastecen de equipos y herramientas de última generación para la monitorización en tiempo real de procesos mineros. Estos instrumentos son importantes para garantizar la seguridad y la eficiencia en las operaciones, permitiendo una res
puesta rápida ante cualquier desviación o problema en el proceso.

La instrumentación en los laboratorios de análisis abarca una amplia gama de tecnologías, que incluyen espectroscopia, microscopía, análisis químico, entre otros. Estos permiten realizar pruebas de alta precisión en una variedad de muestras minerales, desde rocas hasta minerales pulverizados y soluciones acuosas.

Es así que estos centros de investigación están constantemente buscando nuevas técnicas, metodologías, tecnologías e innovaciones para mejorar la eficiencia de los procesos mineros, reducir costos y minimizar los impactos ambientales.

ÚLTIMA TECNOLOGÍA

Por ejemplo, la automatización y la robótica han revolucionado la operación de los laboratorios mineros al optimizar tareas críticas como la preparación de muestras y la realización de análisis. Estos avances no solo mejoran la eficiencia y la precisión, sino que también reducen los riesgos para el personal y el medioambiente al minimizar los errores humanos y la exposición a sustancias peligrosas.

A su vez, la conectividad y la gestión de datos son otro aspecto clave en el desarrollo de estos centros. La adopción de tecnologías de Internet de las Cosas (IoT) permite la supervisión remota y en tiempo real de los equipos y procesos en el laboratorio, lo que facilita la detección temprana de problemas. Además, la gestión eficaz de grandes volúmenes de da tos proporciona información valiosa para la optimización de procesos y la toma de decisiones estratégicas.

De esta forma la digitalización y la automatización están transformando la manera en que se realizan las pruebas y estudios en los laboratorios de análisis para minería. La integración de sistemas informáticos y tecnologías de automatización permiten realizar pruebas más rápidas,
precisas y eficientes, mejorando así la productividad y reduciendo los tiempos de respuesta.

Lea el informe completo en nuestra edición 161 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...