- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesLaboratorios de análisis para minería, consultoría e instrumentación: Resultados confiables para la...

Laboratorios de análisis para minería, consultoría e instrumentación: Resultados confiables para la minería moderna

Los laboratorios de análisis desempeñan un papel fundamental en la industria minera, proporcionando servicios esenciales que respaldan la exploración, la extracción y el procesamiento de minerales.

En el ámbito de la minería, la precisión y la fiabilidad de los datos son cruciales para la toma de de
cisiones informadas. Ante esta necesidad, los laboratorios de análisis ofrecen sus servicios para determinar la composición mineralógica y química de las muestras, lo que ayuda a las empresas mineras a evaluar la viabilidad económica de un yacimiento y a optimizar los procesos de extracción y procesamiento.

Además de su papel en la exploración y extracción, los centros de análisis también son fundamentales en el monitoreo ambiental y en el cumplimiento de regulaciones. Por ejemplo, realizan pruebas para evaluar la calidad del agua, el suelo y el aire en áreas cercanas a las operaciones mineras, ayudando a mitigar los impactos ambientales y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes.

Asimismo, proporcionan asesoramiento técnico en planificación de muestras, en diseño de programas de pruebas e interpretación de resultados, lo que ayuda a optimizar operaciones y a resolver problemas técnicos de manera eficiente.

En cuanto a servicios de instrumentación, abastecen de equipos y herramientas de última generación para la monitorización en tiempo real de procesos mineros. Estos instrumentos son importantes para garantizar la seguridad y la eficiencia en las operaciones, permitiendo una res
puesta rápida ante cualquier desviación o problema en el proceso.

La instrumentación en los laboratorios de análisis abarca una amplia gama de tecnologías, que incluyen espectroscopia, microscopía, análisis químico, entre otros. Estos permiten realizar pruebas de alta precisión en una variedad de muestras minerales, desde rocas hasta minerales pulverizados y soluciones acuosas.

Es así que estos centros de investigación están constantemente buscando nuevas técnicas, metodologías, tecnologías e innovaciones para mejorar la eficiencia de los procesos mineros, reducir costos y minimizar los impactos ambientales.

ÚLTIMA TECNOLOGÍA

Por ejemplo, la automatización y la robótica han revolucionado la operación de los laboratorios mineros al optimizar tareas críticas como la preparación de muestras y la realización de análisis. Estos avances no solo mejoran la eficiencia y la precisión, sino que también reducen los riesgos para el personal y el medioambiente al minimizar los errores humanos y la exposición a sustancias peligrosas.

A su vez, la conectividad y la gestión de datos son otro aspecto clave en el desarrollo de estos centros. La adopción de tecnologías de Internet de las Cosas (IoT) permite la supervisión remota y en tiempo real de los equipos y procesos en el laboratorio, lo que facilita la detección temprana de problemas. Además, la gestión eficaz de grandes volúmenes de da tos proporciona información valiosa para la optimización de procesos y la toma de decisiones estratégicas.

De esta forma la digitalización y la automatización están transformando la manera en que se realizan las pruebas y estudios en los laboratorios de análisis para minería. La integración de sistemas informáticos y tecnologías de automatización permiten realizar pruebas más rápidas,
precisas y eficientes, mejorando así la productividad y reduciendo los tiempos de respuesta.

Lea el informe completo en nuestra edición 161 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La carrera por las tierras raras: ¿por qué la oportunidad está en América Latina?

Por: Gabriela Llontop | Estos minerales son claves para fabricar vehículos eléctricos, turbinas eólicas y misiles guiados, pero su procesamiento está dominado por China. Perú y Brasil se perfilan con importante potencial. Las tierras raras son un grupo de 17...

Exportaciones mineras crecieron 16,8% en abril, siendo el cobre el principal mineral exportado

El cobre encabezó las exportaciones al sumar más de US$ 1.457 millones, con China como principal comprador, mientras el oro y el zinc también registraron alzas. El valor real de las exportaciones tradicionales peruanas creció 16% en abril de 2025,...

Proyecto de litio Falchani sigue adelante: Macusani reafirma avances técnicos concretos y pide reflexión al Minem

El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el proyecto de litio Falchani, en Puno, a cargo de Macusani Yellow Cake, sus “progresos son casi nulos”. Esta situación habría motivado al sector a retirar...

Condor Resources obtiene luz verde ambiental para avanzar en proyecto Cobreorco en Apurímac

La empresa canadiense Condor Resources Inc. anunció que el Ministerio de Energía y Minas del Perú aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para su proyecto Cobreorco, en Apurímac, un paso clave para iniciar actividades de exploración en busca...
Noticias Internacionales

Dundee Precious Metals comprará Adriatic Metals por US$ 1.300 millones

Se espera que la transacción mejore la capacidad de producción de Dundee y extienda la vida útil de sus reservas minerales. Dundee Precious Metals (DPM) acordó adquirir todas las acciones emitidas de Adriatic Metals en una transacción valorada en aproximadamente...

Vizsla Royalties completa la compra de regalías en el proyecto mexicano de plata y oro Panuco

La compañía ejerció su derecho a recomprar el 50 % de la regalía del 3 % por US$ 1,95 millones y adquirió el 50 % restante por US$ 38,05 millones. Vizsla Royalties, compañía de regalías enfocada en metales preciosos y...

Rio Tinto desarrolla proyecto para probar tecnología de clasificación de minerales

Con una inversión de 7,6 millones de dólares canadienses (C$) y una contribución de C$ 2,5 millones por parte del Gobierno de Quebec. Rio Tinto ha anunciado una inversión de 7,6 millones de dólares canadienses (4,12 millones de libras esterlinas)...

Irán acumula 400 kg de uranio enriquecido, muy por encima del uso civil

Israel ha ordenado el comienzo de una operación de defensa ante una posible amenaza nuclear iraní. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) indicó que Irán habría acumulado 400 kilogramos (kg) de uranio enriquecido al 60 % (uranio-235), muy por encima...